Inauguración de la Exposición «Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio»
La exposición "Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio" se inaugurará el día 30 de noviembre en la Casa Colón de Huelva. La muestra ofrece una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad, junto con una aproximación a las representaciones cartográficas de Huelva y su entorno, bajo la referencia de tres facetas decisivas de su evolución.
En el contexto de la exposición se llevará a cabo un ciclo de conferencias enfocadas en la ciudad y provincia de Huelva. El Puerto de Huelva se abordará en dos conferencias: Fondos cartográficos del Archivo de la Autoridad Portuaria de Huelva y El puerto, la ría y la ciudad. Una visión cartográfica moderna. El conjunto de la ciudad quedará englobado en El urbanismo de Huelva. Mientras que el análisis de la provincia se acometerá desde las ponencias: El Atlas del suroeste de la Península, la Recuperación del Mapa Forestal de Huelva de la serie E. 1:100.000 y los Fondos cartográficos referentes a Huelva en el Archivo de la Casa Ducal de Medina Sidonia.
La exposición se podrá visitar hasta el 27 de enero, en la Casa Colón ubicada en la Plaza del Punto, s/n (Huelva), siendo la entrada libre, en horario de:
- Lunes a viernes 11.00 a 14.00 h. / 18.00 a 21.00 h.
- Sábados 11:00 a 14:00 h. / 18.00 a 20.00 h.
- Domingos 11:00 a 14:00 h.
Exposición «Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio»
La Casa Colón en Huelva acogerá la exposición "Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio", una muestra que ofrece una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad, junto con una aproximación a las representaciones cartográficas de Huelva y su entorno, bajo la referencia de tres facetas decisivas de su evolución.
Concluida la exposición «Andalucía la imagen cartográfica. Málaga. Puerto, Industria, Turismo»
El pasado 24 de noviembre finalizó la exposición "Andalucía la imagen cartográfica. Málaga. Puerto, Industria, Turismo", inaugurada el día 21 de octubre y que ha estado expuesta en la sala de exposiciones de la sede malagueña de la Universidad Internacional de Andalucía.
La exposición celebrada en la capital malagueña ha ofrecido una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad. En una sección dedicada a Málaga se ha seleccionado un conjunto de representaciones sobre la ciudad en su vertiente urbana y territorial, destacando las tres facetas decisivas de su evolución: Málaga como nudo marítimo puerto y puerta del occidente mediterráneo, ciudad pionera de la industria española y sede de una poderosa implantación del fenómeno turístico. Puede acceder al catálogo de la exposición.
Conferencias: Málaga a través de la cartografía histórica
Los días 17 y 24 de noviembre se celebrarán en la sede de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) de Málaga, sita en la Plaza de la Legión 1, conferencias centradas en la imagen de Málaga a través de la cartografía histórica. Las dos jornadas de intervenciones estarán a cargo de especialistas y en ellas se ofrecerá un recorrido panorámico por la valiosa y abundante cartografía histórica de Málaga y sus diferentes vertientes, todo ello en conexión con la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Málaga. Puerto, industria, turismo.
Cartografía histórica de Málaga en la exposición «Andalucía, la imagen cartográfica»
La sede del campus de la Universidad Internacional de Andalucía en Málaga acoge, del 21 de octubre al 24 de noviembre, la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Málaga. Puerto, industria, turismo. Una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad, junto con una aproximación a las representaciones cartográficas de Málaga y su entorno, bajo la referencia de tres facetas decisivas de su evolución: la actividad portuaria, la industrial y la turística.
La inauguración tuvo lugar el pasado dia 21 de octubre con la presencia del Vicerrector del Campus de Málaga de la UNIA, la Directora del Centro de Estudios Andaluces y el Director del Instituto de Estadística de Andalucía, asi como autoridades locales: Delegado Territorial de Economía y el Alcalde de Málaga.
Exposición «Andalucía, la imagen cartográfica. Málaga. Puerto, Industria, Turismo»
La sede del Campus de Málaga de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en Málaga acogerá la exposición "Andalucía, la imagen cartográfica. Málaga. Puerto, Industria. Turismo", una muestra que ofrece una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad, junto con una aproximación a las representaciones cartográficas de Málaga y su entorno, bajo la referencia de tres facetas decisivas de su evolución.
Este doble enfoque permite apreciar, por un lado, la paulatina formación de la imagen cartográfica del conjunto de Andalucía al compás de los avances científico-técnicos y, por otro, contemplar su aplicación en el caso de Málaga, en sus vertientes urbana, sobre todo, y territorial.
Recursos educativos en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía impulsa la divulgación hacía la comunidad educativa con la revisión y ampliación del material didáctico que pone a disposición de los usuarios a través de su web, en el apartado de Servicios denominado Material Didáctico y Educativo.
Producción cartográfica de Andalucía en la 27ª Conferencia Internacional de Cartografía
Entre el 23 y el 28 de agosto de 2015 se celebra la 27ª Conferencia Internacional de Cartografía en Rio de Janeiro (Brasil) organizada por la Asociación Cartográfica Internacional (ACI/ICA) bajo el lema "Maps connecting the Wold".
Continúa hasta el 28 de noviembre la exposición “Andalucía, la imagen cartográfica. Sevilla, agua y ciudad”
En el marco de la muestra, inaugurada el pasado 14 de octubre, se realizó un ciclo de conferencias sobre Sevilla y el Agua a través de la cartografía histórica el día 30. Las intervenciones en el mismo, que han tenido una gran aceptación, iban dirigidas a perfilar las relaciones entre Sevilla, la cartografía y el suministro de agua a la ciudad desde una perspectiva histórica.
Exposición sobre mapas del territorio de Sevilla y su abastecimiento de agua
La sede social de EMASESA acoge, del 14 de octubre al 28 de noviembre, esta exposición que repasa la historia de Sevilla y Andalucía a través de sus representaciones cartográficas.
La exposición “Andalucía, la imagen cartográfica. Sevilla, agua y ciudad” realiza un recorrido por la evolución de las representaciones del territorio andaluz a través de la historia, incluyendo un acercamiento a la ciudad de Sevilla y su entorno, poniendo especial énfasis en su vital relación con el abastecimiento de agua.
Se ha organizado conjuntamente por el Centro de Estudios Andaluces (Consejería de la Presidencia), el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo) y EMASESA, que este año conmemora el 40º aniversario de su constitución.