Exposición «El valor de la información»
El objetivo de la Exposición "El valor de la información" es dar a conocer datos estadísticos e información geográfica que resulten de utilidad a la ciudadanía para la toma de decisiones. Consiste en una muestra de 20 paneles que ofrecen una visión divulgativa y técnica orientada a generar conocimiento.
Estos paneles muestran detalles sobre datos, productos y servicios, relacionados con la información estadística y cartográfica que se genera en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Especialmente forman parte de la exposición proyectos en los que se aúnan las disciplinas estadística y cartográfica para ofrecer información georreferenciada que sitúa datos estadísticos en el territorio.
Última oportunidad de visitar la Exposición «Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes»
El Museo Municipal de Algeciras acoge hasta el 20 de noviembre la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes. La exposición, inaugurada el pasado 28 de septiembre, ofrece una visión panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía, junto con representaciones cartográficas de Algeciras, su puerto y del Estrecho de Gibraltar desde la perspectiva de su historia y evolución hasta el presente.
Ciclo de conferencias: Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes (II)
Entre las actividades complementarias que acompañan a la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes, visitable hasta el 20 de noviembre, se encuentra un ciclo de conferencias en el que expertos en la materia dedicarán su intervención a perfilar las relaciones entre Algeciras y la cartografía, y sus principales hitos históricos.
Las conferencias se dividen en dos jornadas, 25 de octubre y 8 de noviembre, de 19:00 a 21:00, en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
La segunda de ellas contará con las siguientes conferencias:
Jueves, 8 de noviembre de 2018
-
Cartografía histórica de Gibraltar
Ángel J. Sáez Rodríguez
Doctor en Historia, Instituto de Estudios Campogibraltareños -
Los documentos de la Comisión del Plano de Algeciras y sus alrededores (1888-1894)
Juan Carlos Pardo González
Doctor en Historia, catedrático de Dibujo de la Escuela de Arte de Algeciras, Instituto de Estudios Campogibraltareños -
Algeciras y su entorno en la cartografía militar de las grandes potencias en el siglo XX
Joaquín Cortés José
Responsable de la Cartoteca del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía -
De Algeciras a Cádiz, memoria de dos coleccionistas
Fernando Olmedo Granados
Historiador
Es posible descargar el programa del ciclo.
La entrada es libre mediante inscripción previa en el siguiente formulario.
Ciclo de conferencias: Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes (I)
Entre las actividades complementarias que acompañan a la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes, visitable hasta el 20 de noviembre, se encuentra un ciclo de conferencias en el que expertos en la materia dedicarán su intervención a perfilar las relaciones entre Algeciras y la cartografía, y sus principales hitos históricos.
Las conferencias se dividen en dos jornadas, 25 de octubre y 8 de noviembre, de 19:00 a 21:00, en la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
La primera de ellas contará con las siguientes conferencias:
Jueves, 25 de octubre de 2018
-
Los portulanos medievales y la imagen y topografía de Algeciras y Gibraltar
Carlos Gonzalbes Cravioto
Universidad de Málaga -
La historia urbana y sus protagonistas
Ana María Aranda Bernal
Universidad Pablo de Olavide, Sevilla -
El Puerto Bahía de Algeciras: su evolución a través de la cartografía
Antonio Torremocha Silva
Academia Andaluza de la Historia, Instituto de Estudios Campogibraltareños
Es posible descargar el programa del ciclo.
La entrada es libre mediante inscripción previa en el siguiente formulario.
Se inaugura la Exposición «Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes»
El Museo Municipal de Algeciras acoge hasta el 20 de noviembre la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes. La exposición ha sido inaugurada hoy por el Consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Antonio Ramírez de Arellano, y el Alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce Calleja.
Exposición «Algeciras, puerto de mares y continentes»
El Museo Municipal de Algeciras acogerá la exposición "Andalucía, la imagen cartográfica. Algeciras, puerto de mares y continentes", una muestra que ofrece una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad, junto con una aproximación a las representaciones cartográficas de Algeciras y su entorno como enclave estratégico entre mares y continentes.
Concluida la exposición «Andalucía la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio»
El pasado 27 de enero finalizó la exposición "Andalucía la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio", inaugurada el día 30 de noviembre y que ha estado expuesta en la Casa Colón de Huelva.
La exposición celebrada en la capital onubense ha ofrecido una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad. En una sección dedicada a Huelva se ha seleccionado un conjunto de representaciones cartográficas de la capital y su entorno desde la perspectiva de sus vertientes urbana, portuaria y territorial, tres aspectos cruciales en su historia y evolución hasta el presente. Puede acceder al catálogo de la exposición.
Ciclo de conferencias: Huelva a través de la cartografía histórica
Entre las actividades complementarias que acompañan a la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio, visitable hasta el 27 de enero, se encuentra un ciclo de conferencias en el que expertos en la materia dedicarán su intervención a perfilar las relaciones entre Huelva y la cartografía, y sus principales hitos históricos.
Las conferencias se dividen en dos jornadas, el 18 y 25 de enero, de 19:00 a 21:00, en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva (Parque de Zafra).
Jueves, 18 de enero de 2018
-
Cartografía de Huelva en el Archivo de la Casa Ducal de Medina Sidonia
Nicolás Ramírez Moreno
Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía -
El mapa forestal de Huelva y los trabajos cartográficos de Manuel Martín Bolaños
Isabel Butler Sierra
ETSI, La Rábida, Departamento de Ciencias Agroforestales de la Universidad de Huelva, Área de Tecnologías del Medio Ambiente -
Fondos del Archivo de la Autoridad Portuaria
Ana María Mojarro Bayo
Archivo de la Autoridad Portuaria de Huelva
Jueves, 25 de enero de 2018
-
El Atlas del Suratlántico Peninsular
Juan Antonio Márquez Domínguez
Departamento de Historia, Geografía y Antropología de la Universidad de Huelva -
La cartografía en el Puerto de Huelva: del papel a los Sistemas de Información Geográfica
José Joaquín Martínez Morales
Departamento de Dominio Público Portuario de la Autoridad Portuaria de Huelva -
De la confrontación al entendimiento. Medio siglo de relación Puerto-Ciudad en Huelva a través de la cartografía
José Ramón Moreno García
Arquitecto
Huelva y su entorno protagonizan una nueva entrega de la exposición «Andalucía, la imagen cartográfica»
La Casa Colón de Huelva acoge del 30 de noviembre al 27 de enero la exposición Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio. A partir de una selección de originales y reproducciones de mapas y planos pertenecientes a archivos y bibliotecas de Huelva, así como de otras procedencias, la muestra ofrece tanto una visión panorámica de los mapas dedicados a Andalucía, desde los primeros manuscritos a las bases cartográficas digitales, como un acercamiento a las representaciones cartográficas de Huelva y su entorno desde la perspectiva de sus vertientes urbana, portuaria y territorial, tres aspectos cruciales en su historia y evolución hasta el presente.
Inauguración de la Exposición «Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio»
La exposición "Andalucía, la imagen cartográfica. Huelva. Puerto, ciudad y territorio" se inaugurará el día 30 de noviembre en la Casa Colón de Huelva. La muestra ofrece una panorámica de los mapas dedicados a Andalucía desde los principios de la cartografía a la actualidad, junto con una aproximación a las representaciones cartográficas de Huelva y su entorno, bajo la referencia de tres facetas decisivas de su evolución.
En el contexto de la exposición se llevará a cabo un ciclo de conferencias enfocadas en la ciudad y provincia de Huelva. El Puerto de Huelva se abordará en dos conferencias: Fondos cartográficos del Archivo de la Autoridad Portuaria de Huelva y El puerto, la ría y la ciudad. Una visión cartográfica moderna. El conjunto de la ciudad quedará englobado en El urbanismo de Huelva. Mientras que el análisis de la provincia se acometerá desde las ponencias: El Atlas del suroeste de la Península, la Recuperación del Mapa Forestal de Huelva de la serie E. 1:100.000 y los Fondos cartográficos referentes a Huelva en el Archivo de la Casa Ducal de Medina Sidonia.
La exposición se podrá visitar hasta el 27 de enero, en la Casa Colón ubicada en la Plaza del Punto, s/n (Huelva), siendo la entrada libre, en horario de:
- Lunes a viernes 11.00 a 14.00 h. / 18.00 a 21.00 h.
- Sábados 11:00 a 14:00 h. / 18.00 a 20.00 h.
- Domingos 11:00 a 14:00 h.