Cartografía urbana de Andalucía: Málaga 1717

Publicado el 13.febrero.2024 por IECA y archivado en Cartografía

Las infraestructuras malagueñas en general y su puerto en particular se encontraban a finales del siglo XVII en un estado lamentable. La larga y costosa guerra de Sucesión no hizo más que empeorar esta situación por sus exigencias económicas. Sin embargo, una vez acabada, Felipe V decidió acometer una política de obras públicas destinada a reforzar las instalaciones portuarias hispanas.

Así, a fines de 1716 ordenó al ingeniero de origen flamenco Bartolomé Thurus, nacido en la villa de Belloy, que viniera a Málaga para realizar un proyecto de fortificación de la ciudad y su muelle, prácticamente inutilizable por el escaso fondo que presentaba. El 30 de marzo de 1717 entregó el expediente al gobernador Horacio Coppola, que lo remitió a la corte el 6 de abril del mismo año. En él proponía la reconstrucción de las murallas, absolutamente ruinosas en algunos tramos, y reforzaba los baluartes de la Alcazaba y Gibralfaro, los únicos que podían acoger a la población en el caso de un asedio.

Referente al puerto propuso un recinto cerrado prolongando el muelle de levante, construyendo otro hacia poniente y enfrentando ambos. Pretendía así impedir la entrada en el interior de los áridos de la torrentera Guadalmedina y de las arenas que las corrientes introducían en la dársena.

El plano, conservado en el Museo Naval de Madrid, presenta el caserío malagueño encorsetado en el cinturón amurallado. Recoge también sus arrabales extramuros nacidos en torno a pequeños veneros de agua: los denominados Barrio Alto, Perchel, la Victoria y Trinidad. Como explicación, incluye una leyenda adjunta con una relación numérica para la identificación de los principales espacios, edificios y otros elementos de la ciudad, y una clave alfabética para la localización de los arrabales.

Málaga 1717. Plano de Málaga y sus contornos

Plano de Malaga y sus contornos
Bartolomé Thurus. Málaga, 1717.
Manuscrito coloreado, 60 x 100 cm. Escala [ca. 1:16.720].
España. Ministerio de Defensa.
Archivo del Museo Naval de Madrid, MN E-41-27.
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/cartografia-historica/galeria/malaga1717.htm

Continuar leyendo »

Cartografía urbana de Andalucía: Granada 1600

Publicado el 7.noviembre.2023 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Cartografía urbana de Andalucía: Granada 1600

La Plataforma de Granada de Ambrosio de Vico, dibujada a finales del siglo XVI y grabada a principios del XVII, surge de una motivación religiosa ajena a cualquier afán científico: formaba parte de las ilustraciones de la Historia eclesiástica de Granada de Justino Antolínez, un escrito apologético destinado a fundamentar, en pleno clima contrarreformista, el mito de una Granada tierra de mártires especialmente favorecida por Dios.

La Plataforma —perspectiva caballera y no verdadero plano geométrico— nos permite ver cómo la Granada de finales del XVI apenas desbordaba los límites de la ciudad nazarí y presenta una ciudad dominada por edificios y símbolos religiosos —iglesias, conventos, cruces—, destacando la centralidad de la Catedral, mostrada en su estado inacabado. Aunque no aparece el área del Sacromonte, donde la “invención” de las supuestas reliquias martiriales había dado origen a la Abadía y al libro que la propia Plataforma ilustraba, ello se debe a que otros grabados de la serie estaban dedicados a ese territorio sagrado.

La Plataforma de Vico transmitía, en suma, la imagen confortadora de una ciudad piadosa, exorcizada de sus demonios islámicos: si su grado de exactitud y su utilidad como herramienta urbana dejaban mucho que desear, triunfaban en cambio los valores simbólicos.

Plano de Granada 1600

Granada. Plata forma por Ambrosio de Vico
Maestro mayor de la insigne Iglesia de Granada
Ambrosio de Vico, grabado de Francisco Heylan. [Granada, ca. 1600].
Grabado calcográfico en dos hojas, 42 x 60 cm. Escala indeterminada.
Biblioteca de Andalucía, Granada, md-6-27.
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/granada1600.htm

Detalle del plano de Granada 1600

Detalle del plano de Granada sobre la Alhambra

Cartografía urbana de Andalucía: Córdoba 1910

Publicado el 11.octubre.2023 por IECA y archivado en Cartografía

Alejandro Guichot (1859-1941), antropólogo sevillano, levanta el que se podría considerar el primer plano-guía para visitantes de la ciudad de Córdoba. Abandonando el rigor cartográfico de los preexistentes planos de Montis y de Casañal (1884), Guichot se preocupa más por la atractiva representación gráfica y la información turística de callejero y monumentos. Un colorido grafismo deja sin importancia el valor de anchos de calles y medidas de espacios públicos para indicar expresivamente su posición relativa.

Denominado Córdoba artística y útil, este plano a escala 1:6.000 recupera la orientación de Karvinsky, con el norte hacia abajo. Unos elegantes matices de color tramado diferencian las manzanas edificadas de las zonas verdes, el entorno agrícola, el río, los equipamientos y los monumentos. Las engrosadas anchuras de las calles principales, nombradas todas ellas (nomenclátor que pervive en casi su totalidad), quedan equilibradas por la reducción de callejas y adarves a meras líneas de trazado.

Un amarillo suave indica la situación de los equipamientos principales, sobre los que suele aparecer su denominación escrita. Como especial curiosidad destaca en color naranja el dibujo abatido de la fachada de los diecinueve monumentos que considera más importantes, sin que se sepa el porqué del olvido de otros equiparables, como la selección de iglesias.

Entre las novedades urbanísticas con respecto al plano de Montis de 1851 está el trazado del ferrocarril (ya reflejado antes con mayor precisión por Casañal) y el crecimiento hacia este del Paseo del Gran Capitán y su entorno, permaneciendo el resto de la ciudad prácticamente intacto, aun habiendo crecido la población a 67.000 habitantes, un 50% más, lo cual indica la absorción del caserío en una colmatación seguramente excesiva, especialmente en la transformación de antiguas casas-palacio en casas de vecinos.

Una sucinta descripción al margen del plano señala las excursiones más atractivas al entorno inmediato, reduciéndose estas a las Ermitas y las Huertas de la Sierra. Hace hincapié en las Fiestas o Feria de la Salud a celebrar en Pentecostés en el Campo de la Victoria, lugar en la que permanecería hasta bien entrada la última década del siglo XX. Recomienda los hoteles Suizo y El Sport en pleno centro, y añade una simbología representativa para el ferrocarril y los coches de alquiler. Señala asimismo los principales huertos interiores y los recientes ajardinamientos.

El plano de Guichot abre la corriente, llevada a cabo durante todo el siglo XX, de dibujar los planos para el usuario medio, sin exigencias de disciplina geométrica, no alcanzándose ningún grado de rigor científico hasta 2003 en la Guía de Arquitectura de Córdoba.

Plano de Córdoba

Cromolitografía, 42 x 42 cm en h. de 50 x 60 cm. Escala 1:6.000.
Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya, Barcelona, RM.162278.
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/cordoba1910.htm

Detalle del plano de Córdoba

Detalle del plano de Córdoba sobre la catedral

Cartografía urbana de Andalucía: Cádiz 1911

Publicado el 12.septiembre.2023 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Cartografía urbana de Andalucía: Cádiz 1911

Las servidumbres militares impidieron que Cádiz ensanchara su extensión como era usual en la segunda mitad del XIX. En cambio, se generaron reformas interiores mediante derribos y recuperación de espacios de conventos, cuarteles y huertas que se detallan en este plano de 1911: mercado, plaza de la Libertad y parque de Salud en los Descalzos; plaza de Mina en la huerta de San Francisco; ampliación de la plaza y reutilización de parte de este convento; plazas de la Merced, Candelaria y Reina; San Agustín, transformado en Instituto de Bachillerato; apertura de plaza de la Catedral; reutilización del convento de Capuchinos, etc.

El borde del recinto intramuros se ajardina: alameda, parque Genovés y su vivero, reformados por Ramón Oliva a comienzos del siglo; jardines ante el hospital Mora y Hospicio; arbolado del Campo del Sur hasta la plaza de toros. El recinto amurallado se derriba frente al puerto, estableciéndose los primeros rellenos portuarios.

Permanece intacto el semibaluarte de Puertas de Tierra y sus glacis, terrenos baldíos hasta el jardín del Gobernador. La carretera general discurre por el arrecife antiguo hasta San José, donde entronca con el nuevo. El tramo anterior de este es un paseo que discurre entre huertas y casas de recreo diseminadas, donde la construcción es complicada por la servidumbre militar. Un amplio relleno ante el borde este de las murallas de Puertas de Tierra permite que el ferrocarril llegue al puerto, ligándose con el tráfico marítimo mediante una estación en el muelle con un jardín ante su fachada. Igualmente se precisa realizar una gran trinchera que aísla el barrio de San Severiano. El acceso al mismo se resuelve mediante un puente y un camino, que será el tercero de salida desde las Puertas de Tierra.

En el espacio exterior a las zonas polémicas se forma el nuevo barrio de San José con viviendas de una planta a lo largo del arrecife y de la calle Adriano, transversal que comunica con Segunda Aguada, donde se crea un conjunto industrial. La línea del ferrocarril consolida una diferenciación de usos a uno y otro lado: industrial hacia la Bahía y residencial hacia el arrecife, que en el desarrollo del siglo XX se perderá. En el extremo sureste, ante el castillo de Puntales, se establece un barrio de viviendas e industrias ordenado en cuadrícula por el estamento militar y atravesado por un ramal del ferrocarril que acaba en el muelle de hierro de Viniegra. El recién construido Balneario de la Victoria inicia la colonización de la playa, servida por el tranvía, que acompañará a la carretera y al trazado ferroviario en la relación con el exterior.

Cádiz 1911

Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes,
Dirección General del Instituto Geográfico y Estadístico. [Madrid],
Talleres del Instituto Geográfico y Estadístico, 1911.
Heliograbado en cobre a color, 87 x 127 cm. Escala 1:5.000.
Instituto Geográfico Nacional, Madrid, 31-B-19.
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/cadiz1911.htm

Detalle del mapa de Cádiz en el entorno de la estación de ferrocarril

Detalle del mapa de Cádiz en el entorno de la estación de ferrocarril

Cartografía urbana de Andalucía: Almería 1897

Publicado el 16.agosto.2023 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Cartografía urbana de Andalucía: Almería 1897

Gabriel Pradal representa gráficamente el nacimiento y expansión de la Almería burguesa decimonónica. La fase de expansión, amparada por el nuevo orden socioeconómico, se desarrolla en la segunda mitad de siglo mediante la planificación de ensanches como principal planteamiento urbanístico.

La conversión de Almería en capital de la provincia, el crecimiento demográfico, las nuevas propuestas económicas para la industria, comercio y agricultura, junto con el auge de la minería de hierro y plomo, cuyos yacimientos de las sierras de Almagrera y Gádor adquieren la máxima importancia a escala internacional, impulsan la actividad económica y la necesidad de fomentar la transformación urbana y las infraestructuras ferroviaria y portuaria. Los cambios estratifican la sociedad, y la burguesía y el creciente número de jornaleros configuran la comunidad urbana.

El derribo de las murallas en 1855 establece el arranque del desarrollo urbano, que recae en su mayor parte sobre las huertas de los conventos desamortizados que pasan a manos de la burguesía. La expansión, controlada por las Ordenanzas Municipales de 1864, tiene dos vertientes. Por un lado se plantea la figura del ensanche o área planificada con su variante de barrio obrero. Por otro, se interviene en el casco histórico consolidado mediante el expediente técnico de alineación de calles. Con carácter general, la expansión tiene un carácter fragmentario, tanto espacial como temporalmente. Se realizó sin atenerse a una visión de conjunto. Con este planteamiento se acomete la expansión interior de remodelación del casco histórico y la expansión exterior con el ensanche burgués de levante realizada a partir del Paseo de Almería, el ensanche obrero de poniente en el área del Reducto, el ensanche sur con la construcción del puerto, el ensanche norte sobre la Huerta de Jaruga y los barrios obreros periféricos. La expansión a levante estaba condicionada por el encauzamiento previo de la rambla del Obispo, y cuando se realiza frena los proyectos utópicos del arquitecto municipal Trinidad Cuartara que planifica sendas retículas de manzanas cuadradas o rectangulares con las esquinas achaflanadas.

La Almería burguesa decimonónica tiene como referentes arquitectónicos la remodelación del Ayuntamiento, los teatros Apolo y Cervantes, el Instituto de Enseñanza Media, el colegio de la Purísima, la Compañía de María, el Palacio Episcopal, el Cementerio, el cuartel de la Misericordia, la plaza de toros, el Mercado y la estación de ferrocarril, evidenciando que la arquitectura y el urbanismo constituyen momentos distintos de una misma realidad operativa.

Almería 1897

Gabriel Pradal Ruiz. Barcelona, Henrich y C.ª, 1897.
Litografía, 75 x 82 cm en h. 89 x 94 cm. Escala 1:5.000.
España. Ministerio de Defensa. Instituto de Historia y Cultura Militar.
Archivo General Militar de Madrid, AL-3/17.
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/almeria1897.htm

Detalle del mapa de Almería

Detalle del mapa de Almería en el entorno de la Alcazaba

Vista de Sanlúcar de Barrameda 1567

Publicado el 9.mayo.2023 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Vista de Sanlúcar de Barrameda 1567

Sanlúcar de Barrameda, ciudad de señorío de los duques de Medina Sidonia, era la avanzadilla marítima del complejo portuario que se extendía entre Sevilla y la desembocadura del Guadalquivir, sobre el que gravitaba el tráfico con las nuevas tierras descubiertas desde fines del siglo XV. El artístico y preciso dibujo del flamenco Wyngaerde la refleja con una fisonomía muy parecida a la que debió tener unas décadas antes, en tiempos de la expedición de Magallanes que culminó con la primera vuelta al mundo (1519-1522).

En la parte alta del dibujo resalta el recinto amurallado, con la mole del castillo de Santiago a un lado y, en el centro, la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la O y la fachada del palacio ducal. Al pie de la barranca crece el caserío hacia la Ribera del Mar, el área marinera y mercantil por excelencia que descendía hasta la orilla de la ensenada, mucho más pronunciada que en la actualidad.

S Lvca, vista de Sanlúcar de Barrameda.

S Lvca, vista de Sanlúcar de Barrameda.
Anton van den Wyngaerde, 1567.
Tinta y aguada sobre papel, 20,6 x 80 cm.
Ashmolean Museum, Oxford
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/galeria-vuelta-mundo/6-circunnavegacion.htm

Detalle del castillo de Santiago y la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la O

Detalle del castillo de Santiago y la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la O

Cartografía urbana de Andalucía: Sevilla 1788

Publicado el 14.abril.2023 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Cartografía urbana de Andalucía: Sevilla 1788

Años después de la realización del primer plano de Sevilla en 1771 por mandato de Pablo de Olavide, en 1788 se edita esta versión de Tomás López. Casi a la misma escala que su modelo, repite básicamente la representación de la ciudad, con la novedad de incorporar el arrabal de Triana en la margen derecha del Guadalquivir, así como otras “obras nuevas realizadas después la riada de 1783”. Su ejecución obedece a la Real Cédula de 1769 de Carlos III que ordenaba dividir la ciudad en cinco cuarteles, cuatro del casco y uno para Triana, subdivididos en ocho barrios y estos en manzanas, rotulándose las calles y numerándose casas y edificios, de manera que, por primera vez, la ciudad quedaba registrada en su totalidad.

Como en tantas vistas de Sevilla, la urbe se traza apoyada en el cauce del Guadalquivir, respondiendo a la estrecha relación entre ciudad y río. La rotunda presencia del Guadalquivir al pie del grabado (oeste cardinal) contrasta con el dibujo en la parte superior del arroyo Tagarete, que abraza la ciudad por el este y se une al Guadalquivir junto a la Torre del Oro. Entre ambos cauces se dispone el recinto amurallado, definido como un apretado puzle de manzanas trazadas a partir del minucioso reconocimiento de su perímetro, con un rigor formal que permite reconocer aun hoy en el entramado del casco histórico la ciudad recogida en este plano. El viario se configura como estrechas calles y acotadas plazas, entre las que destaca la Alameda, único espacio público intramuros de cierta escala, tendida sobre un antiguo brazo del río desecado. Las manzanas se muestran como un sólido completo punteado, sin reflejar los vacíos interiores de patios, corrales, jardines y huertas, dificultando imaginar lo porosa que sería la trama urbana en esas fechas y definiéndose solo las huertas que asoman al espacio público.

Plano Geométrico de la Ciudad de Sevilla

Plano Geométrico de la Ciudad de Sevilla
Tomás López de Vargas y Machuca, Francisco Manuel Coelho, Joseph Amat, Ginés de San Martín. Madrid, Tomás López, 1788.
Grabado calcográfico en seis hojas, 87,5 x 140 cm. Escala [ca. 1:2.700].
Real Academia de la Historia, Madrid, C-009-123
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/sevilla1788.htm

Continuar leyendo »

Cartografía urbana de Andalucía: Málaga 1892

Publicado el 1.marzo.2023 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Cartografía urbana de Andalucía: Málaga 1892

A fines del siglo XIX Málaga trataba de recuperarse de la gran catástrofe originada por una plaga de filoxera, que comenzó a asolar las vides de la provincia a partir del año 1877. Desde su conquista por los Reyes Católicos, el vino y las pasas fueron hasta entonces el principal recurso de la provincia junto con los productos hortofrutícolas.

Este Plano de Málaga de los últimos años del Ochocientos retrata una ciudad que intentaba restablecerse de aquella durísima crisis. Gran parte de la población vivía en una generalizada miseria, y la única alternativa posible para frenar el altísimo paro fue construir nuevos edificios y acometer importantes obras públicas.

Plano de Málaga

Plano de Málaga
Emilio de la Cerda Gariot, Joaquín Pérez de Rozas. Málaga,
Tip. y Lit. de R. Párraga, 1892.
Litografía color, 79 x 54,5 cm. Escala 1:5.000.
España. Ministerio de Defensa. Archivo General Militar de Segovia, Carpeta 48, Plano 478.
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/malaga1892.htm

Continuar leyendo »

Cartografía urbana de Andalucía: Jaén 1910

Publicado el 8.febrero.2023 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Cartografía urbana de Andalucía: Jaén 1910

Fundada en la falda de un cerro calizo, Jaén sufrirá a lo largo del tiempo serios problemas derivados de su escasa horizontalidad cuando pretendió crecer, levantar edificaciones y organizar sus vías interiores de comunicación. Esta condición, propia de un asentamiento defensivo medieval, ha constituido un obstáculo para su desarrollo urbano, al dificultar un crecimiento ordenado. La escasez de suelo edificable originaría la renovación continua de lo construido, coartando la conservación de sus arquitecturas y erosionando sus valores característicos.

Parece además como si la abrupta topografía no solo hubiera supuesto un impedimento para el desarrollo urbanístico de la ciudad, sino también para su representación gráfica, ya que son muy escasos los intentos de reflejar su realidad física anteriores al siglo XIX, y los ejemplos de los realizados en el primer cuarto del XX se remiten todos a una misma base. Muestra de ello es este plano publicado alrededor de 1910-1920 en el compendio geográfico España regional y del que circularon varias ediciones. Tanto este como otros planos de la ciudad de fechas cercanas derivan de los trabajos topográficos del plano de población de Jaén efectuados por el Instituto Geográfico y Estadístico en 1892 y ensamblados en un plano de conjunto en 1905, cuya representación repite el plano que nos ocupa con algunas actualizaciones, debidas precisamente a Joaquín de la Torre, uno de los topógrafos que participó en los trabajos de dicho Instituto. Este mismo plano volvería a reproducirse sin más cambios que algunas variaciones en su acabado gráfico en el plano de Jaén confeccionado por el ejército norteamericano en 1943.

Plano de Jaén

Plano de Jaén
Ayuntamiento de Jaén, Joaquín de la Torre.
[Barcelona, Alberto Martín, ca. 1910].
Litografía color, 51 x 38 cm. Escala 1:4.000.
Instituto Geográfico Nacional, Madrid, 92-89 (V03-0017-MAPA)
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/jaen1910.htm

Continuar leyendo »

Cartografía urbana de Andalucía: Huelva 1847

Publicado el 28.diciembre.2022 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Cartografía urbana de Andalucía: Huelva 1847

Es, probablemente, el primer documento gráfico que muestra el conjunto urbano consolidado de lo que fue Onuba Aestuaria para los romanos, cuando los ríos Urium (Tinto) y Luxia (Odiel) confluían frente al asentamiento. La fundación de Huelva se produjo sobre una cornisa continua de escarpados y frágiles promontorios, denominados cabezos, que alcanzan los 70 metros de altura, en los que se asentaron los pobladores a resguardo de las aguas.

Aunque no aparece aquí la gran extensión de marismas que se han ido formando por los continuos aportes de los ríos, el ámbito principal que ocupa la villa está sobre marismas transformadas, tanto al oeste como al sur donde se construyó un primitivo muelle para pescadores, precursor de la gran expansión que tendrá el puerto de Huelva en las siguientes décadas.

De imprecisa representación y precario en contenidos, es suficiente para entender la implantación y la morfología de un enclave que cuenta con 7.200 vecinos y es capital de provincia desde 1833.

Dibujado con esmero, destacan su caligrafía y las tonalidades empleadas tanto para el núcleo, con el perfilado volumétrico de las manzanas, como para su entorno rural. La escueta selección de edificios y la correcta volumetría de los cabezos dan realce a un plano sencillo y bien compuesto que se completa con la escala gráfica y el cajetín de firmas.

Croquis de la Villa de Huelva

Croquis de la Villa de Huelva,
Capital de la Provincia de su nombre
Manuel de Zayas y Rivero, copia de José de Zayas. Sevilla, 1847.
Manuscrito coloreado, 27,4 x 44,5 cm. Escala [ca. 1:4.567].
España. Ministerio de Defensa. Instituto de Historia y Cultura Militar.
Archivo General Militar de Madrid, H-1/10.
https://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/cartoteca/galeria/huelva1847.htm.htm

Continuar leyendo »