Se publica la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía correspondiente al segundo trimestre de 2023

Publicado el 11.agosto.2023 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Se publica la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía correspondiente al segundo trimestre de 2023

Según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Revisión estadística 2019 que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la economía andaluza registró un crecimiento del 2,2%1 en el segundo trimestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras de crecimiento publicadas hoy coinciden con las adelantadas el pasado 1 de agosto en la estimación avance del PIB.

Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)
Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)

Continuar leyendo »

Se publica la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía correspondiente al primer trimestre de 2023

Publicado el 12.mayo.2023 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Se publica la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía correspondiente al primer trimestre de 2023

Según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Revisión estadística 2019 que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la economía andaluza registró un crecimiento del 3,6%1 en el primer trimestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras de crecimiento publicadas hoy coinciden con las adelantadas el pasado 3 de mayo en la estimación avance del PIB.

Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)
Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)

Continuar leyendo »

Se publica Autónomos en Andalucía con datos correspondientes al año 2021

Publicado el 30.enero.2023 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Se publica Autónomos en Andalucía con datos correspondientes al año 2021

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía publica hoy datos relativos a Autónomos en Andalucía correspondientes al año 2021, derivados de la explotación de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), que incorpora tablas estadísticas relativas a los autónomos y las características de sus emprendimientos1.

En 2021, un total de 627.925 personas residentes en Andalucía fueron autónomas en algún momento del año. Esto supone el 17% del total de ocupados, una proporción que difiere por sexos (20% de los hombres frente al 13% de las mujeres) y que resulta creciente con la edad (8% de los ocupados menores de 30 años y 27% de los mayores de 60). En relación al año 2020, el número de autónomos aumentó en 18.175 personas (un 3%).

Proporción de autónomos sobre el total de ocupados. Andalucía. Año 2021
Proporción de autónomos sobre el total de ocupados. Andalucía. Año 2021

Continuar leyendo »

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha sido distinguido con uno de los Premios Asedie 2022 en la categoría Impulsando la Economía del Dato

Publicado el 18.noviembre.2022 por IECA y archivado en Cartografía, Estadística
Comentarios desactivados en El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha sido distinguido con uno de los Premios Asedie 2022 en la categoría Impulsando la Economía del Dato

ASEDIE, Asociación Multisectorial de la Información, otorga el Premio Asedie 2022 en la categoría Impulsando la Economía del Dato al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) por su trabajo en la publicación y difusión de los espacios productivos de Andalucía por contribuir a la innovación y desarrollo del Sector Infomediario y conseguir impulsar el avance de la economía global.

Este premio representa un reconocimiento a la labor realizada por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía aportando información de gran relevancia para el Sector Infomediario, quien a través de sus productos y servicios los pone a disposición de terceros (la propia administracion, los ciudadanos o las empresas) ayudando a mejorar la toma de decisiones.

Entrega del Premio Asedie 2022 en la categoría Impulsando la Economía del Dato al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
Entrega del Premio Asedie 2022 en la categoría Impulsando la Economía del Dato al Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Continuar leyendo »

La economía andaluza crece un 3,9% en el tercer trimestre respecto al mismo trimestre del año anterior y un 0,3% respecto al trimestre anterior

Publicado el 2.noviembre.2022 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La economía andaluza crece un 3,9% en el tercer trimestre respecto al mismo trimestre del año anterior y un 0,3% respecto al trimestre anterior

Según la Estimación Avance del Producto Interior Bruto (PIB). Revisión estadística 2019, el PIB1 de la economía andaluza correspondiente al tercer trimestre de 2022 registró una variación del 3,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Avance del Producto Interior Bruto (PIB). Tasas de variación interanuales (%)

Avance del Producto Interior Bruto (PIB). Tasas de variación interanuales (%)

Continuar leyendo »

La economía andaluza creció en el segundo trimestre de 2022 un 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,8% respecto al trimestre anterior

Publicado el 12.agosto.2022 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La economía andaluza creció en el segundo trimestre de 2022 un 5,9% respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,8% respecto al trimestre anterior

Según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Revisión estadística 2019 que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la economía andaluza registró un crecimiento del 5,9%1 en el segundo trimestre de 2022, respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras de crecimiento publicadas hoy coinciden con las adelantadas el pasado 2 de agosto en la estimación avance del PIB.

Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)
Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)

Continuar leyendo »

La economía andaluza creció en el primer trimestre de 2022 un 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,1% respecto al trimestre anterior

Publicado el 13.mayo.2022 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La economía andaluza creció en el primer trimestre de 2022 un 6,8% respecto al mismo periodo del año anterior y un 0,1% respecto al trimestre anterior

Según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Revisión estadística 2019 que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la economía andaluza registró un crecimiento del 6,8%1 en el primer trimestre de 2022, respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras de crecimiento publicadas hoy coinciden con las adelantadas el pasado 3 de mayo en la estimación avance del PIB.

Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)
Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)

Continuar leyendo »

La economía andaluza creció en el cuarto trimestre de 2021 un 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior y un 2,5% respecto al trimestre anterior

Publicado el 11.febrero.2022 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La economía andaluza creció en el cuarto trimestre de 2021 un 6,1% respecto al mismo periodo del año anterior y un 2,5% respecto al trimestre anterior

Según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Revisión estadística 2019 que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la economía andaluza registró un crecimiento del 6,1%1 en el cuarto trimestre de 2021, respecto al mismo periodo del año anterior. Las cifras de crecimiento publicadas hoy coinciden con las adelantadas el pasado 1 de febrero en la estimación avance del PIB.

Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)
Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)

Continuar leyendo »

El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en el mes de agosto de 2021 en Andalucía asciende a 235.477, registrando un crecimiento del 2,1% respecto al mismo mes del año 2020

Publicado el 14.septiembre.2021 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en El número de empresas inscritas en la Seguridad Social en el mes de agosto de 2021 en Andalucía asciende a 235.477, registrando un crecimiento del 2,1% respecto al mismo mes del año 2020

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía publica hoy los resultados de la actualización de la Estadística de Empresas Inscritas en la Seguridad Social. Esta estadística ofrece datos mensuales desde mayo de 2020 a partir de la información de aquellas empresas con cuentas de cotización de alta en Andalucía, estando los datos trimestrales disponibles desde 2011. Este producto se enmarca dentro de la actividad Directorio de Empresas y Establecimientos con actividad económica en Andalucía.

La información que se publica se ha obtenido mediante una explotación específica del Fichero Estadístico de Cuentas de Cotización a la Seguridad Social, de los Regímenes de la Seguridad Social por cuenta ajena, es decir, el Régimen General (incluido el Sistema Especial Agrario y excluido el Sistema Especial Empleados de Hogar), el Régimen de la Minería del Carbón y el Régimen Especial de Trabajadores del Mar (Cuenta Ajena).

En el mes de agosto de 2021 el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía asciende a 235.477, lo que ha supuesto un decrecimiento del 1,2% respecto al mes anterior y un crecimiento del 2,1% (4.865 empresas más) respecto al mismo mes del año anterior.

Empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía (número)

Continuar leyendo »

Crisis económicas durante los siglos XIX y XX en Andalucía

Publicado el 14.octubre.2020 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Crisis económicas durante los siglos XIX y XX en Andalucía

Las dos grandes crisis económicas recientes: la crisis financiera de 2007 y la sanitaria del COVID19 en este 2020, forman parte de las fases de los ciclos económicos que se han venido sucediendo a lo largo de la historia de forma recurrente por una amplia variedad de causas.

En los últimos 200 años, la economía de la región se ha visto sacudida por guerras, epidemias, desastres naturales, agotamientos de recursos, colapsos financieros,…

Ejemplos de crisis sanitarias son las provocadas por la fiebre amarilla de 1800, la de cólera de 1885 o la gripe de 1918. La epidemia de fiebre amarilla entró en 1800 en Andalucía por el puerto de Cádiz y más tarde por el de la ciudad de Málaga, que soportaba un fuerte tráfico mercantil. Los intereses comerciales hicieron que no se cumpliese la normativa sanitaria y, al fin, el cierre del puerto tuvo una repercusión no sólo local, sino también en el resto de la Península Ibérica, amenazada por el hambre.

Plano de la Ciudad y Puerto de Málaga 1791
Plano de la Ciudad y Puerto de Málaga 1791

Continuar leyendo »