Las ventas a precios constantes en las grandes superficies disminuyeron un 1,8% en junio

Publicado el 3.agosto.2018 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Las ventas a precios constantes en las grandes superficies disminuyeron un 1,8% en junio

Según la información proporcionada por el Índice de Ventas en Grandes Superficies de Andalucía (IVGSA), que mensualmente elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, en el mes de junio de 2018, el volumen de ventas a precios constantes (descontando el efecto de la inflación) en las grandes superficies registró una disminución del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Diferenciando por grupos, las ventas de productos de alimentación disminuyeron un 1,4% y las del resto de productos un 2,1%.

Tasas de variación interanual de la serie deflactada del IVGSA. Junio 2018
Tasas de variación interanual de la serie deflactada del IVGSA. Junio 2018

Continuar leyendo »

El territorio andaluz y su grado de urbanización clasificados según la tipología de malla estadística europea

Publicado el 10.julio.2018 por IECA y archivado en Cartografía, Estadística
Comentarios desactivados en El territorio andaluz y su grado de urbanización clasificados según la tipología de malla estadística europea

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha publicado hoy la Clasificación del Grado de Urbanización del territorio andaluz, que busca caracterizar la intensidad del asentamiento en las áreas donde reside la población. De esta forma, a partir de la densidad de población, se definen distintas categorías de áreas basándose en criterios de contigüidad geográfica, densidad y umbrales de población, medidas en celdas de la malla estadística de 1 km2.

La Clasificación del Grado de Urbanización de la población andaluza, elaborada por el IECA, es el primer paso para obtener información sobre el grado de urbanización del territorio de Andalucía. Para esta clasificación se parte de una malla regular de celdas de 1km x 1km, creada según las especificaciones de datos de la Directiva Europea INSPIRE (Infrastructure for Spatial Information in Europe) y la información georreferenciada de la población residente en Andalucía a 1 de enero de 2016, a lo que se le aplica la metodología descrita por EUROSTATa para la asignación de las distintas tipologías territoriales en malla estadística: centros urbanos, agrupaciones urbanas y celdas de malla rurales.

En Andalucía, de las celdas habitadas, el 3,6% corresponde a centros urbanos, el 10,9% corresponde a agrupaciones urbanas y el resto (85,4%) a celdas de malla rurales habitadas.

Distribución de las celdas de población de 1km2 según el grado de urbanización. Año 2016
Distribución de las celdas de población de 1km2 según el grado de urbanización. Año 2016

Continuar leyendo »

La economía andaluza creció en el primer trimestre de 2018 un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior

Publicado el 15.junio.2018 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La economía andaluza creció en el primer trimestre de 2018 un 2,9% respecto al mismo periodo del año anterior

Según los resultados de la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía. Base 2010 que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, la economía andaluza creció en el primer trimestre de 2018 un 2,9%1 respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento intertrimestral se situó en el 0,6%.

Evolución trimestral del PIB. Tasas de variación interanual (%)
Evolución trimestral del PIB

Continuar leyendo »

La producción industrial andaluza decreció un 3,8% en abril respecto al mismo mes de 2017

Publicado el 6.junio.2018 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La producción industrial andaluza decreció un 3,8% en abril respecto al mismo mes de 2017

Según los resultados del Índice de Producción Industrial de Andalucía, corregido de efectos estacionales y de calendario, el pasado mes de abril el índice de producción decreció un 3,8% respecto al mismo mes del año anterior. En términos brutos, la producción industrial andaluza creció un 2,4%. En lo que va de año la variación interanual ha sido del 0,3% (0,4% en términos brutos).

Atendiendo a la clasificación de los bienes según su funcionalidad (por destino económico) la tasa de variación interanual decreció un 0,8% en bienes intermedios, un 1,0% en bienes de consumo, un 4,2% en energía, y un 6,1% en bienes de equipo. Las tasas en términos brutos fueron de un 9,9% en bienes de consumo, un 2,0% en bienes de equipo, un 3,4% en bienes intermedios, y un -3,4% en energía.

Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario
Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario

Continuar leyendo »

Las ventas a precios constantes en las grandes superficies disminuyeron un 2,5% en abril

Publicado el 5.junio.2018 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Las ventas a precios constantes en las grandes superficies disminuyeron un 2,5% en abril

Según la información proporcionada por el Índice de Ventas en Grandes Superficies de Andalucía (IVGSA), que mensualmente elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, en el mes de abril de 2018, el volumen de ventas a precios constantes (descontando el efecto de la inflación) en las grandes superficies registró una disminución del 2,5% respecto al mismo mes del año anterior. Diferenciando por grupos, las ventas de productos de alimentación disminuyeron un 5,4% y las del resto de productos un 1,2%.

Tasas de variación interanual de la serie deflactada del IVGSA. Abril 2018
Tasas de variación interanual de la serie deflactada del IVGSA. Abril 2018

Continuar leyendo »

Disponible el 74,5% de la Base Cartográfica de Andalucía

Publicado el 28.mayo.2018 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Disponible el 74,5% de la Base Cartográfica de Andalucía

Se han publicado 33 nuevas hojas de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10.000. De esta forma se pone a disposición de los usuarios la información correspondiente al 74,5% del territorio andaluz.

bca

Continuar leyendo »

La producción industrial andaluza creció un 1,6% en marzo respecto al mismo mes de 2017

Publicado el 9.mayo.2018 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La producción industrial andaluza creció un 1,6% en marzo respecto al mismo mes de 2017

Según los resultados del Índice de Producción Industrial de Andalucía, corregido de efectos estacionales y de calendario, el pasado mes de marzo el índice de producción creció un 1,6% respecto al mismo mes del año anterior. En términos brutos, la producción industrial andaluza decreció un 6,1%. En lo que va de año la variación interanual ha sido del 1,9% (-0,2% en términos brutos).

Atendiendo a la clasificación de los bienes según su funcionalidad (por destino económico) la tasa de variación interanual creció un 10,2% en energía, y decreció un 1,0% en bienes intermedios, un 4,0% en bienes de consumo y un 4,5% en bienes de equipo. Las tasas en términos brutos fueron de un 8,8% en energía, un -8,3% en bienes intermedios, un -12,7% en bienes de equipo y un -14,7% en bienes de consumo.

Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario
Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario

Continuar leyendo »

Las ventas a precios constantes en las grandes superficies aumentaron un 3,2% en marzo

Publicado el 4.mayo.2018 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Las ventas a precios constantes en las grandes superficies aumentaron un 3,2% en marzo

Según la información proporcionada por el Índice de Ventas en Grandes Superficies de Andalucía (IVGSA), que mensualmente elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, en el mes de marzo de 2018, el volumen de ventas a precios constantes (descontando el efecto de la inflación) en las grandes superficies registró un aumento del 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. Diferenciando por grupos, las ventas de productos de alimentación aumentaron un 3,9% y las del resto de productos un 3,2%.

Tasas de variación interanual de la serie deflactada del IVGSA. Marzo 2018
Tasas de variación interanual de la serie deflactada del IVGSA. Marzo 2018

Continuar leyendo »

Disponible el 73% de la Base Cartográfica de Andalucía

Publicado el 6.abril.2018 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en Disponible el 73% de la Base Cartográfica de Andalucía

Se han publicado 64 nuevas hojas de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10.000. De esta forma está al servicio de los usuarios la información correspondiente al 73,2% del territorio andaluz.

Vuelos fotogramétricos de referencia

Continuar leyendo »

La producción industrial andaluza creció un 5,5% en febrero respecto al mismo mes de 2017

Publicado el 6.abril.2018 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en La producción industrial andaluza creció un 5,5% en febrero respecto al mismo mes de 2017

Según los resultados del Índice de Producción Industrial de Andalucía, corregido de efectos estacionales y de calendario, el pasado mes de febrero el índice de producción creció un 5,5% respecto al mismo mes del año anterior. En términos brutos, la producción industrial andaluza creció un 5,0%. En lo que va de año la variación interanual ha sido del 2,6% (3,1% en términos brutos).

Atendiendo a la clasificación de los bienes según su funcionalidad (por destino económico) la tasa de variación interanual creció un 20,0% en energía, un 3,2% en bienes intermedios y un 0,2% en bienes de equipo, y decreció un 3,4% en bienes de consumo. Las tasas en términos brutos fueron de un 19,9% en energía, un 2,2% en bienes intermedios, un -0,6% en bienes de equipo y un -3,7% en bienes de consumo.

Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario
Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario

Continuar leyendo »