Se publican los datos sobre Las Pensiones Contributivas de la Seguridad Social de los Residentes en Andalucía a 31 de diciembre de 2019
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía actualiza la publicación de Las Pensiones Contributivas de la Seguridad Social de los Residentes en Andalucía, incorporando el año 2019 a la serie disponible desde 2011.
En 2019 el número de pensiones contributivas percibidas por los andaluces fue de 1.574.520, creciendo en más de 25.000 respecto a 2018.
El valor de la pensión media mensual en Andalucía fue de 895,90 euros, lo que supone un incremento del 3,6% respecto al año anterior. Las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga y Sevilla se volvieron a situar por encima de ese valor medio, el resto de provincias estuvieron por debajo. Por sexo, en todas las provincias el valor medio de las pensiones percibidas por hombres superó ese valor medio de referencia, sin embargo, el valor de la pensión media percibida por las mujeres no superó ese valor en ninguna provincia.
Evolución del número de pensiones y pensiones medias
Se publican los resultados anuales de la Muestra Continua de Vidas Laborales 2017 y de las trayectorias profesionales en Andalucía
A lo largo del año 2017 un total de 5.229.950 andaluces mantuvieron algún tipo de relación administrativa con la Seguridad Social, fuera como cotizantes y/o pensionistas, lo que supone un 1,8% más que el año anterior. En la mayor parte de los casos, la relación fue únicamente como cotizantes a la Seguridad Social (3.767.700 personas, el 72% del total). Otro 25% correspondió sólo a pensionistas, 1.318.575 personas. El 3% restante fue de cotizantes y pensionistas a lo largo del año, 143.675 personas.
Pirámide de cotizantes y pensionistas, según tipo de relación con la Seguridad Social. Año 2017
Se publican los datos sobre Las Pensiones Contributivas de la Seguridad Social de los Residentes en Andalucía para el periodo 2011-2015
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía presenta la publicación Las Pensiones Contributivas de la Seguridad Social de los Residentes en Andalucía con información de pensiones procedente de los ficheros del Registro de Prestaciones de la Seguridad Social. Estos ficheros se han fusionado con la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía (BDLPA), lo que ha permitido añadir variables al análisis y mejorar el detalle de otras.
Los resultados se presentan para la serie 2011-2015 y ofrecen detalle territorial para Andalucía, provincias y municipios.
Esta línea de producción de información estadística a partir de la reutilización de registros administrativos y de la integración con otras fuentes de información, nos ha permitido presentar los resultados según criterios de residencia legal (Padrón de Habitantes). La cobertura del cruce alcanza a más del 99% de la población del Registro de pensiones.
Evolución del número de pensiones y pensiones medias
La Muestra Continua de Vidas Laborales
La Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) es una muestra representativa de todas las personas que a lo largo del año han tenido una relación administrativa con la Seguridad Social, sea como cotizantes y/o como pensionistas.
Contiene información proveniente de la Seguridad Social, el Padrón Continuo y la Agencia Tributaria, lo que convierte a esta fuente en un recurso excelente para el estudio de la situación del mercado de trabajo y de las trayectorias laborales.
Se publican los resultados de la Muestra Continua de Vidas Laborales 2015 y se completa la serie para el periodo 2006-2015
A lo largo del año 2015, 5.087.900 andaluces mantuvieron algún tipo de relación administrativa con la Seguridad Social, fuera como cotizantes y/o pensionistas, lo que supone un 2% más que el año anterior. En la mayor parte de los casos, la relación fue únicamente como cotizantes a la Seguridad Social (3.655.925 personas, el 72% del total). Otro 25% correspondió sólo a pensionistas, 1.295.750 personas. El 3% restante fue de cotizantes y pensionistas a lo largo del año, 136.225 personas.
Pirámide de cotizantes y pensionistas, según tipo de relación con la Seguridad Social. Año 2015
Se publican por primera vez los resultados de la Muestra Continua de Vidas Laborales
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía publica por primera vez una explotación de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), un conjunto de microdatos individuales anonimizados, extraídos de los registros de la Seguridad Social, representativos de la población cotizante y/o pensionista.
A lo largo del año 2014, 5.001.150 andaluces mantuvieron algún tipo de relación administrativa con la Seguridad Social, sea como cotizantes y/o pensionistas. En la mayor parte de los casos, la relación fue únicamente como cotizante a la Seguridad Social (3.598.050 personas, el 72% del total). Otro 25% correspondió sólo a pensionistas, 1.270.300 personas. El 3% restante fue de cotizantes y pensionistas a lo largo del año, 132.800 personas.