¿Quién es el último? Teoría de colas

Publicado el 15.septiembre.2022 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en ¿Quién es el último? Teoría de colas

Las colas se suelen producir cuando la cantidad de clientes que demandan un servicio excede la capacidad de dar ese servicio. El primer ejemplo que viene a la mente es una cola de clientes en una tienda en espera para ser atendidos, pero alcanza muchos más ámbitos: atención de pacientes en centros de salud, procesos industriales, logística de transporte de mercancías, el control del tráfico de vehículos o de las telecomunicaciones, procesadores informáticos,… Para optimizar la prestación del servicio se necesita conocer y predecir el ritmo de entrada de clientes y el tiempo de servicio con cada uno de ellos. Las estadísticas y el análisis de datos tienen las claves para que estos sistemas sean eficaces.

Fila de personas en aeropuerto

Continuar leyendo »

Mejora de la accesibilidad y actualización del Sistema de Información Geoestadística (SIGEA)

Publicado el 31.enero.2019 por IECA y archivado en Cartografía, Estadística
Comentarios desactivados en Mejora de la accesibilidad y actualización del Sistema de Información Geoestadística (SIGEA)

El Sistema de Información Geoestadística (SIGEA) ha mejorado en este mes de enero de 2019 su accesibilidad, para permitir a los usuarios que localicen los contenidos de forma más intuitiva.

Además de realizar una importante actualización de los indicadores para que este repositorio sea un fiel reflejo de la realidad andaluza, se ha redefinido la forma de acceso a la información en la web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Así, se ha diseñado una nueva página web que facilita el acceso a los datos proporcionados por SIGEA y resalta la variedad de gráficos que ofrece la herramienta.

SIGEA ofrece para los ámbitos temáticos de población, mercado de trabajo, economía y sociedad una serie de variables, a través de mapas de coropletas, gráficos de distribución por provincias y un gráfico de dispersión. Estos mapas y gráficos dinámicos muestran datos de series temporales que permiten al usuario comprobar la evolución de las variables de su interés.

Adicionalmente, ofrece una herramienta de análisis que permite también optar por gráficos de líneas o barras para observar la evolución de los datos, herramientas para ordenarlos y ver la relación respecto al resto de variables, así como una matriz de dispersión.

Densidad de población. SIGEA

Continuar leyendo »

Herramienta de análisis SIGEA

Publicado el 29.octubre.2015 por IECA y archivado en Estadística, Tutoriales
Comentarios desactivados en Herramienta de análisis SIGEA

SIGEA (Sistema de Información Geoestadística de Andalucía) ofrece información para todos los municipios de Andalucía. Se han mostrado en este blog varios post en los que se indicaba cómo trabajar con SIGEA:

En este post se va a dar un paso más y va a exponerse toda la potencialidad de la Herramienta de análisis SIGEA, que es el motor que hay detrás de lo que normalmente vemos de SIGEA (que podrían llamarse visualizaciones temáticas) y que permite hacer análisis más complejos en las variables ofrecidas.

Continuar leyendo »