Crisis económicas durante los siglos XIX y XX en Andalucía

Publicado el 14.octubre.2020 por IECA y archivado en Estadística
Comentarios desactivados en Crisis económicas durante los siglos XIX y XX en Andalucía

Las dos grandes crisis económicas recientes: la crisis financiera de 2007 y la sanitaria del COVID19 en este 2020, forman parte de las fases de los ciclos económicos que se han venido sucediendo a lo largo de la historia de forma recurrente por una amplia variedad de causas.

En los últimos 200 años, la economía de la región se ha visto sacudida por guerras, epidemias, desastres naturales, agotamientos de recursos, colapsos financieros,…

Ejemplos de crisis sanitarias son las provocadas por la fiebre amarilla de 1800, la de cólera de 1885 o la gripe de 1918. La epidemia de fiebre amarilla entró en 1800 en Andalucía por el puerto de Cádiz y más tarde por el de la ciudad de Málaga, que soportaba un fuerte tráfico mercantil. Los intereses comerciales hicieron que no se cumpliese la normativa sanitaria y, al fin, el cierre del puerto tuvo una repercusión no sólo local, sino también en el resto de la Península Ibérica, amenazada por el hambre.

Plano de la Ciudad y Puerto de Málaga 1791
Plano de la Ciudad y Puerto de Málaga 1791

Continuar leyendo »