Junta de Andalucía Web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía

Cargando información...

Indicadores ODS de Andaluc�a

Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible de Andalucía para la Agenda 2030

Seleccione sistema de indicadores:

Todos los Indicadores

Naciones Unidas

Eurostat

Meta 5.3. Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina


Indicador 5.3.1. Proporción de mujeres de entre 20 y 24 años que estaban casadas o mantenían una unión estable antes de cumplir los 15 años y antes de cumplir los 18 años


Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Proporción de mujeres de 16 y 17 años que han contraído matrimonio con un hombre

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)

Meta 5.4. Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país


Indicador 5.4.1. Proporción de tiempo dedicado al trabajo doméstico y asistencial no remunerado, desglosada por sexo, edad y ubicación


Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Tiempo dedicado al hogar y familia en un día promedio

Unidad de medida
Minutos

Dato (Año)


Tiempo dedicado por los hombres al hogar y familia en un día promedio

Unidad de medida
Minutos

Dato (Año)


Tiempo dedicado por las mujeres al hogar y familia en un día promedio

Unidad de medida
Minutos

Dato (Año)

Meta 5.5. Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública


Indicador 5.5.1. Proporción de escaños ocupados por mujeres en a) los parlamentos nacionales y b) los gobiernos locales


Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Proporción de escaños ocupados por mujeres en los parlamentos autonómicos

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de consejerías ocupadas por mujeres en los gobiernos autonómicos

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de alcaldías ocupadas por mujeres en los gobiernos locales

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de concejalías ocupadas por mujeres en los gobiernos locales

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Indicador 5.5.2. Proporción de mujeres en cargos directivos


Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Proporción de mujeres en cargos directivos

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de mujeres en alta dirección

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de mujeres empresarias

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)

Meta 5.a. Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales


Indicador 5.a.1a. Proporción del total de la población agrícola con derechos de propiedad o derechos seguros sobre tierras agrícolas, desglosada por sexo


Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Proporción de titulares de explotaciones agrícolas, respecto al total de personas trabajadoras en la agricultura

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de hombres titulares de explotaciones agrícolas, respecto al total de hombres trabajadores en la agricultura

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de mujeres titulares de explotaciones agrícolas, respecto al total de mujeres trabajadoras en la agricultura

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Indicador 5.a.1b. Proporción de mujeres entre los propietarios o los titulares de derechos sobre tierras agrícolas, desglosada por tipo de tenencia


Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Proporción de mujeres titulares de explotaciones agrícolas, respecto al total de titulares de explotaciones agrícolas

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de mujeres titulares de explotaciones agrícolas en propiedad, respecto al total de titulares de explotaciones agrícolas en propiedad

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de mujeres titulares de explotaciones agrícolas en arrendamiento, respecto al total de titulares de explotaciones agrícolas en arrendamiento

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)

Meta 5.b. Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres


Indicador 5.b.1. Proporción de personas que poseen un teléfono móvil, desglosada por sexo


Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Proporción de personas entre 16 y 74 años que utilizan el teléfono móvil

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de hombres entre 16 y 74 años que utilizan el teléfono móvil

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de mujeres entre 16 y 74 años que utilizan el teléfono móvil

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)

Indicadores sin meta asignada

Unidad medida
Sistema indicadores
Dato (Año)
Variación
Gráficos
Datos
Ficha

Proporción de personas entre 20 y 64 años inactivas debido a responsabilidades de cuidado por sexo. Ambos sexos

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de personas entre 20 y 64 años inactivas debido a responsabilidades de cuidado por sexo. Hombres

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de personas entre 20 y 64 años inactivas debido a responsabilidades de cuidado por sexo. Mujeres

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Brecha de género en el empleo

Unidad de medida
Diferencia porcentual

Dato (Año)


Brecha salarial de género no ajustada

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Abandono escolar temprano por sexo. Ambos sexos

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Abandono escolar temprano por sexo. Hombres

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Abandono escolar temprano por sexo. Mujeres

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de personas entre 25 y 34 años con nivel de educación superior por sexo. Ambos sexos

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de personas entre 25 y 34 años con nivel de educación superior por sexo. Hombres

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)


Proporción de personas entre 25 y 34 años con nivel de educación superior por sexo. Mujeres

Unidad de medida
Porcentaje

Dato (Año)

Fondos