Nota divulgativa

Nota de Prensa

Inventario Toponímico de Asentamientos de la Comunidad de Andalucía (ITACA)

Andalucia se mueve

Huelva, segundo municipio capital de provincia que aprueba en Pleno la denominación de sus asentamientos poblacionales en el marco del proyecto ITACA, junto con cuatro municipios más de cuatro provincias andaluzas


Andalucía, 25 de octubre de 2022.

El Inventario Toponímico de Asentamientos de la Comunidad de Andalucía (ITACA), realizado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) en coordinación con las Diputaciones provinciales y los Ayuntamientos andaluces, tiene por objeto la normalización de los nombres de los asentamientos en todos los municipios andaluces para favorecer su uso homogéneo en beneficio de la gestión de las Administraciones Públicas y de la sociedad en general.

En el tercer trimestre de 2022 los Ayuntamientos de Vélez-Rubio (provincia de Almería), Los Barrios (provincia de Cádiz); Conquista (provincia de Córdoba); Polícar (provincia de Granada) y Huelva (provincia de Huelva) han aprobado institucionalmente la propuesta de denominación de sus asentamientos poblacionales.

Entre ellos, hay que destacar el Ayuntamiento de Huelva que se ha convertido en el segundo municipio capital de provincia que ha aprobado en Pleno la propuesta de denominación de sus asentamientos poblacionales en el marco del proyecto ITACA.

Con estos acuerdos institucionales y plenarios se han normalizado 335 nombres geográficos, correspondiendo el mayor número, 154, al municipio de Los Barrios y en segundo lugar, con 101, al municipio de Huelva. Dichos topónimos denominan una variada tipología de entidades existentes en esos términos municipales, que pasarán a formar parte del Nomenclátor Geográfico de Andalucía. La aprobación en cada uno de esos Plenos culmina un proceso que se ha visto facilitado por la excelente colaboración de los técnicos municipales, que han verificado los topónimos propuestos, resuelto dudas y, en su caso, propuesto nuevos nombres y añadido asentamientos omitidos.

Reparto provincial de los 335 topónimos aprobados en Pleno. Tercer trimestre de 2022
Reparto provincial de los topónimos aprobados en Pleno

Con la aprobación oficial por parte de estos 5 Ayuntamientos, ya son 233 los municipios andaluces que han culminado el proceso de normalización de sus topónimos, mientras que otros 12 están en una fase avanzada del mismo, consistente en su validación técnica. Todo ello confirma la buena acogida del proyecto ITACA por parte de los Ayuntamientos andaluces. La gran predisposición para la colaboración municipal está contribuyendo al avance del proyecto en el conjunto del territorio de la Comunidad Autónoma, habiéndose normalizado hasta la fecha más de 9.800 topónimos.

La aprobación institucional progresiva del inventario toponímico de los asentamientos de cada municipio de Andalucía, junto con su normalización y difusión, posibilita disponer de una única fuente oficial, el Nomenclátor Geográfico de Andalucía del IECA, armonizado con el Nomenclátor Geográfico Básico de España para formar el Nomenclátor Geográfico Nacional, y sus correspondientes plasmaciones en la cartografía oficial o servicios de mapas interoperables.

El servicio de visualización del proyecto ITACA y su correspondiente visor están disponibles tanto en la página web del IECA como en la de los Ayuntamientos colaboradores que han finalizado el proceso de verificación con la aprobación en Pleno de sus asentamientos.

Url del servicio de visualización WMS: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/geoserver-ieca/itaca/wms?

Servicio WMS del proyecto ITACA
Servicio WMS del proyecto ITACA

Acceso al visor: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/prodCartografia/toponimia/itacaiframe.htm

El Inventario Toponímico de Asentamientos de la Comunidad de Andalucía (ITACA) es un proyecto que requiere la participación de los Ayuntamientos y Diputaciones provinciales para validar la delimitación de los asentamientos y normalizar sus denominaciones. Para ello se ha habilitado un visor web que con la ayuda de la ortofoto más reciente y unas tablas-formulario permite resolver las discrepancias detectadas entre distintas fuentes. Los nombres validados formarán parte del Nomenclátor Geográfico de Andalucía y del Nomenclátor Geográfico Nacional, constituidos por las denominaciones georreferenciadas que deben utilizarse en la cartografía oficial.

Fondos


Si desea recibir vía correo electrónico las notas divulgativas de los productos y servicios del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, puede suscribirse a través del Formulario de Suscripción.