Andalucía, 27 de marzo de 2017
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) acerca la cartografía a los usuarios para su consumo a través de dispositivos móviles, y orientada a su acceso offline para permitir su uso cuando no exista cobertura de red.
La nueva serie Cartografía de Andalucía para Móviles consiste en una compilación de series cartográficas, incluyendo en ocasiones también ortofotos, de 35 ámbitos comarcales y espacios naturales protegidos de Andalucía, en un formato que permite su explotación por OruxMaps, el visor de mapas offline para Android más extendido en España entre senderistas y actividades en el medio natural y rural.
Los mapas disponibles están orientados a usos en actividades de ocio, senderismo, ciclismo, orientación, etc. En este primer despliegue se ofrecen paquetes de mapas de tamaño inferior a 2’5 GB de parques naturales y ámbitos comarcales.
La cartografía disponible se puede obtener por dos medios:
Acceso a la app Mapas de Andalucía
Para el uso de los datos descargados se requiere que el móvil tenga previamente instalada la aplicación Oruxmaps, disponible en Play Store o en el sitio web: http://www.oruxmaps.com/cs/es/.
Para cada uno de los ámbitos se ofrece un producto multiescala que utiliza diferentes mapas del IECA que el usuario puede consultar interactivamente según el nivel de detalle y área de interés que requiera. Este fondo cartográfico, sumado a las prestaciones de posicionamiento y navegación vía satélite que ofrece OruxMaps y a la posibilidad de superposición de la abundante oferta de rutas y senderos para una infinidad de actividades (senderismo, ciclismo, rutas 4x4, equitación, motociclismo, esquí de fondo, etc) en sus diversos formatos junto con toda la gama de utilidades que ofrece esta herramienta (generación de rutas y puntos, rumbo, velocidad, altitud, cálculo de distancias, etc) convierten a “Mapas de Andalucía” en un producto de gran interés para hacer accesible la red de equipamientos e infraestructuras para el disfrute del medio rural y natural.
La aportación fundamental de Mapas de Andalucía consiste en ofrecer, sobre el terreno, la información contextual del territorio que se está recorriendo, o se va a recorrer. Así puede saberse a qué distancia se encuentra una casa, una fuente, si el recorrido pasará por un ámbito agrícola o de vegetación natural arbolada, si en las proximidades hay una carretera, un camino, una torre, una charca, un arroyo y cuanta información provee la cartografía topográfica de gran nivel de detalle.
Las fuentes incluidas para cada ámbito son: el Mapa de Andalucía 1:400.000, el Fondo Cartográfico de Andalucía 1:100.000, los Mapas Guía de Espacios Naturales Protegidos a escalas 1:40.000-1:70.000 o Mapas de los Ámbitos Comarcales correspondientes a escala 1:50.000, el Toporaster 1:10.000 de Andalucía y, en ocasiones, la Ortofotografía de 2013 de 0,5 metros de resolución.
Mapas disponibles
Si desea recibir vía correo electrónico las notas divulgativas de los productos y servicios del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, puede suscribirse a través del Formulario de Suscripción.