Estadísticas de población de Andalucía basadas en registros administrativos   Andalucía se mueve con Europa

Datos espaciales de los Indicadores estadísticos de población de Andalucía por secciones censales

Descarga de datos espaciales de los Indicadores estadísticos de población de Andalucía por secciones censales (53 MB)

Los Indicadores estadísticos de población de Andalucía basados en registros administrativos, elaborados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, permiten disponer de información en forma de tasas e indicadores demográficos y socioeconómicos con fechas de referencia a 1 de enero de los años 2016 a 2021, en el sistema zonal formado por las secciones censales vigentes en dichas fechas de referencia. Mediante la georreferenciación de la dirección postal horizontal de residencia en tales fechas, se geocodifica la sección censal que corresponde a cada individuo recogido en el marco poblacional integrado de la actividad Estadísticas de población de Andalucía basadas en registros administrativos, el cual se deriva de la integración de diversas fuentes administrativas en la Base de Datos Longitudinal de Población de Andalucía. En cada sección censal se ofrece el valor calculado de las tasas e indicadores poblacionales, aunque si en alguna sección censal se ve comprometida la preservación del principio del secreto estadístico, todos sus indicadores y tasas pasan a tener valor nulo.

Las tasas e indicadores se encuentran organizadas en cuatro áreas temáticas: Indicadores demográficos, Indicadores de pensiones contributivas, Indicadores de relación con la actividad económica e Indicadores de hogares. La correspondencia entre la denominación de cada indicador y su nombre de columna en la tabla de atributos del multiarchivo shape correspondiente es la siguiente:


DENOMINACIÓN DEL INDICADOR

COLUMNA
Indicadores demográficos  
Edad media de la población I15
Edad mediana de la población I2
Porcentaje de menores de edad I16
Porcentaje de personas mayores I17
Índice de envejecimiento I1
Índice de ancianidad I4
Índice de dependencia I3
Densidad nocturna de población I22
Indicadores de pensiones contributivas  
Porcentaje de pensionistas de jubilación con pensión inferior al 60% del importe mediano de las pensiones de jubilación I7
Índice de cobertura de las pensiones contributivas en los mayores I8
Ratio de afiliados a la Seguridad Social por pensionista I9
Mediana del importe bruto de las pensiones contributivas I20
Indicadores de relación con la actividad económica  
Tasa de actividad registrada I10
Tasa de empleo registrado I11
Tasa de desempleo registrado I12
Tasa de desempleo registrado de larga duración I13
Porcentaje de parados registrados de larga duración I14
Indicadores de hogares  
Porcentaje de población en hogares unipersonales I5
Índice de soledad I6
Porcentaje de hogares unipersonales I18
Tamaño medio del hogar I19

Las definiciones y unidades de medida de estos indicadores pueden consultarse en la nota metodológica de la actividad Estadísticas de población de Andalucía basadas en registros administrativos.

La página web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ofrece un servicio de visualización: Indicadores estadísticos de población de Andalucía por secciones censales que permite su consulta interactiva mediante un visor de mapas web, así como servicios interoperables WMS y WFS, a los que se puede acceder desde este enlace: http://www.juntadeandalucia.es/institutodeestadisticaycartografia/poblacion_registros/


Volver Volver