Nota divulgativa

Nota de Prensa

Índice de Producción Industrial de Andalucía. Julio 2023

Andalucia se mueve

  • La producción industrial andaluza decreció un 5,2% en julio respecto al mismo mes de 2022.
  • La tasa de variación interanual creció un 2,8% en bienes de equipo y decreció un 2,0% en bienes intermedios, un 4,2% en bienes de consumo y un 11,6% en energía.
  • Respecto al mes anterior el Índice de Producción Industrial de Andalucía decreció un 1,0%.

Andalucía, 8 de septiembre de 2023.

Según los resultados del Índice de Producción Industrial de Andalucía, corregido de efectos estacionales y de calendario, el pasado mes de julio el índice de producción decreció un 5,2% respecto al mismo mes del año anterior, y disminuyó un 1,0% respecto al mes anterior.

Atendiendo a la clasificación de los bienes según su funcionalidad (por destino económico), la tasa de variación interanual creció un 2,8% en bienes de equipo y decreció un 2,0% en bienes intermedios, un 4,2% en bienes de consumo y un 11,6% en energía.

En términos brutos, la variación interanual del índice de producción industrial fue del -8,1% en el mes de julio, y del -3,3% en el conjunto de los siete primeros meses del año. En lo que respecta a la clasificación de los bienes según su funcionalidad, las tasas interanuales fueron de un 2,9% en bienes de equipo, un -0,4% en bienes intermedios, un -5,5% en bienes de consumo y un -19,1% en energía.

Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario
Índice general y corregido de efectos estacionales y de calendario

 

Índices por destino económico. Tasas de variación interanual corregidas de efectos estacionales y de calendario. Julio 2023
Índices por destino económico. Tasas de variación interanual corregidas de efectos estacionales y de calendario

Por secciones de la CNAE-09, la tasa de variación interanual, corregida de efectos estacionales y de calendario, experimentó en el mes de julio un crecimiento del 9,8% en las Industrias extractivas, y decrecimientos del 2,1% en la Industria manufacturera, del 5,5% en el Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación y del 20,3% en el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado. Los pesos en el Índice General de estos sectores son, respectivamente, del 1,6%, del 72%, el 6,3% y del 20,1%.

Índices por secciones CNAE-09. Peso en el índice general y tasas de variación interanual
corregidas de efectos estacionales y de calendario. Julio 2023
Índices por ramas de actividad. Peso en el índice general y tasas de variación interanual corregidas de efectos estacionales y de calendario

Considerando la serie en términos brutos, en el mes de julio de 2023, se produjo un crecimiento interanual del 9,4% en las Industrias extractivas y decrecimientos interanuales del 2,2% en la Industria manufacturera, del 6,9% en el Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación y del 26,7% en el Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.

En un análisis más detallado, las divisiones de la CNAE-09 que presentaron mayor repercusión1 positiva en la tasa interanual del Índice general, en el mes de julio, fueron las actividades de Fabricación de vehículos de motor, remolques y semiremolques, con una repercusión de 0,7 y la de Metalurgia; fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones, con una repercusión del 0,3. Las divisiones con mayor repercusión negativa fueron la de Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con una repercusión del -6,1 y la de Industria de la alimentación, con una repercusión del -0,7.

Divisiones con mayor repercusión (positiva y negativa) en la tasa interanual del Índice General. Julio 2023
Divisiones con mayor repercusión (positiva y negativa) en la tasa anual del Índice General

El Índice de Producción Industrial de Andalucía tiene por objeto medir la oferta de bienes producidos mensualmente por la industria andaluza, indicando la evolución mensual que experimenta la parte del Valor Añadido Bruto (VAB) que tiene su origen en el sector industrial.

1Se entiende por repercusión de una división de actividad a la parte de la tasa anual del Índice General explicada por la variación anual de dicha división.


Fondos


Si desea recibir vía correo electrónico las notas divulgativas de los productos y servicios del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, puede suscribirse a través del Formulario de Suscripción.