Censos de población y viviendas

Registro de las últimas actualizaciones:


  • 12 de febrero de 2025. Censo de población. Publicación del año 2024
  • 21 de octubre de 2024. Publicados los conjuntos de datos de alto valor que se recogen en el REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2023/138 DE LA COMISIÓN, de 21 de diciembre de 2022
  • 18 de octubre de 2024. Ampliación de tabulación del Censo de población y viviendas de 2021. Viviendas, hogares, parejas y núcleos y establecimientos colectivos
  • 30 de abril de 2024. Datos actualizados del censo de población de 2021 y publicación de los años 2022 y 2023
  • 2 de marzo de 2023. Censos de población y viviendas 2021. Población por municipio, sexo y edad simple
  • 15 de febrero de 2023. Censos de población y viviendas 2021. Principales indicadores
  • 22 de diciembre de 2022. Censos de población y viviendas 2021. Primeros resultados
  • 7 de marzo de 2014. Censos de población y viviendas 2011. Datos definitivos
  • 4 de junio de 2013. Censos de población y viviendas 2011. Avance de resultados sobre edificios, viviendas y establecimientos colectivos
  • 27 de diciembre de 2012. Censos de población y viviendas 2011

Saber más


Los Censos de población y viviendas se constituyen como pieza fundamental para el conocimiento de la realidad sociodemográfica de todo país y región. Es una operación estadística de gran envergadura que se realiza de forma periódica y cuyo objetivo principal es determinar el número de habitantes, viviendas y edificios, así como ciertas características de los mismos. Gracias a los Censos se obtiene una información estadística de indudable valor para la elaboración y evaluación de las políticas demográficas, sanitarias, educativas, asistenciales, etc.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) facilita al IECA los ficheros de microdatos para su explotación, permitiendo ofrecer los resultados del Censo de población y viviendas de Andalucía con fecha de referencia 1 de enero.

Fondos Europeos
Fondos Europeos