Composición general
En primer plano aparece el mar, con varias embarcaciones: barcos de vela, pequeñas naves costeras y barcas, lo que revela la intensa actividad marítima de la ciudad.
La ciudad se extiende en una lengua de tierra o península, rodeada en gran parte por agua, lo que destaca su carácter insular y defensivo.
Trazado urbano y arquitectura
El núcleo urbano está formado por calles estrechas, agrupaciones de tejados inclinados y una notable concentración de edificios en el interior del perímetro amurallado.
Se distingue una estructura portuaria bien definida, con muelles, rampas y zonas de carga. Esta parte del dibujo refuerza el papel comercial y estratégico de la ciudad.
Numerosas iglesias, conventos y edificios religiosos sobresalen del resto de la arquitectura, reconocibles por sus torres campanario y mayor escala vertical.
Fortificaciones y sistema defensivo
La ciudad aparece claramente amurallada, con bastiones, lienzos de muralla y torres defensivas que protegen los accesos desde el mar.
La vista está acompañada por una leyenda alfabética, ubicada en el margen inferior izquierdo, que identifica los principales puntos arquitectónicos y lugares de interés.
Paisaje y entorno
Rodeando la ciudad, especialmente en el margen derecho y superior, aparece una zona de vegetación baja y camino que conecta Cádiz con tierra firme. Se representan árboles esparcidos, huertas y edificios rurales de menor escala que rodean el núcleo amurallado.
La transición entre espacio urbano y natural está claramente marcada, lo que refuerza la lectura del recinto como unidad cerrada.
El horizonte está dominado por cielo despejado y línea de costa suave, aportando profundidad y armonía a la escena.