Mapa

Imagen no disponible

Exportar ficha

Nº Control IECA1988117856
Lugar geográfico San Jorge (Mina, Quéntar, Granada)

San Jorge (Mina, Quéntar (Municipio) , Granada)

Mención del título Plano de demarcación de la mina de molibdeno, titulada "San Jorge" (nº 26243), sita en el paraje nombrado Solana de Cueva Alta, término de Quéntar, Distrito Minero de Granada  .  / [Ingenieros de Minas], Provincia de Granada; Obdulio de la Viña; Manuel Maldonado; Raineldo García.

Periodo cronológico 1816

Datos matemáticos Escala 1:5000

Descripción física 1 plano  : ms., original, papel, tinta negra y colores  34 x 46 cm; pleg. 34 x 23 cm

Notas generales Plano de Demarcación, pertenencias: 9

Orientación con dos flechas NM y NV señalando al N, una desviación entre ellas de 11º y 55'

Aparecen pertenencias numeradas, mojones, estacas, curvas de configuración del relieve y punto de partida

Indica con su número de expediente las minas colindantes

Cada una de las visuales de referencia a los distintos puntos fijos viene expresada en rumbos

En el margen inferior figura: expresión de escala, explicación de los signos convencionales aparecidos en el plano, lugar y fecha, firmas con mención de responsabilidad y sello de "Ingenieros de Minas-Provincia de Granada

En la mitad derecha de la hoja hay una explicación del plano incluyendo: número de pertenencias, nombre de la mina, situación, demarcada por orden del Gobernador el 11 de octubre de 1916, cuadros de visuales de referencia a puntos fijos y de líneas de demarcación con los puntos de partida, rumbos, longitud, superficie, situación de mojones y minas o registros colindantes, con fecha y firma del Ingeniero.

En el reverso de la hoja aparece el título y situación, número de expediente y Observaciones Facultativas acerca del limbo y declinación de la brújula y punto de partida y sobre el mineral y el terreno, firmado por el Ingeniero

Dibujado sobre formato impreso

Materia Minería - Concesiones mineras
Autor García, Raineldo , Auxiliar Facultativo / Maldonado, Manuel , Ingeniero , Lo conformó / Viña, Obdulio de la , Ingeniero Jefe
Archivo o institución depositaria Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1811/13/69

Código Indicador Subcampos
001 IECA1988117856
005 20030418230000
007 harbpv baca
008 030419s1916 ESP spadm 6f6af
034 1# $aa$b5000
035 ## $6http://www1.ccul.junta-andalucia.es/cultura/archivos/ahpgranada$aArchivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1811/13/69
041 0# $aspa
045 0# $b1816
130 ## $aQuéntar (Municipio, Granada). San Jorge (Mina)$f1916$kMinería - Concesiones mineras
245 ## $aPlano de demarcación de la mina de molibdeno, titulada "San Jorge" (nº 26243), sita en el paraje nombrado Solana de Cueva Alta, término de Quéntar, Distrito Minero de Granada$c[Ingenieros de Minas], Provincia de Granada; Obdulio de la Viña; Manuel Maldonado; Raineldo García
255 ## $aEscala 1:5000
260 ## $aGranada$bDistrito Minero$c1916 noviembre 3
300 ## $a1 plano$bms., original, papel, tinta negra y colores$c34 x 46 cm; pleg. 34 x 23 cm
500 ## $aPlano de Demarcación, pertenencias: 9
500 ## $aOrientación con dos flechas NM y NV señalando al N, una desviación entre ellas de 11º y 55'
500 ## $aAparecen pertenencias numeradas, mojones, estacas, curvas de configuración del relieve y punto de partida
500 ## $aIndica con su número de expediente las minas colindantes
500 ## $aCada una de las visuales de referencia a los distintos puntos fijos viene expresada en rumbos
500 ## $aEn el margen inferior figura: expresión de escala, explicación de los signos convencionales aparecidos en el plano, lugar y fecha, firmas con mención de responsabilidad y sello de "Ingenieros de Minas-Provincia de Granada
500 ## $aEn la mitad derecha de la hoja hay una explicación del plano incluyendo: número de pertenencias, nombre de la mina, situación, demarcada por orden del Gobernador el 11 de octubre de 1916, cuadros de visuales de referencia a puntos fijos y de líneas de demarcación con los puntos de partida, rumbos, longitud, superficie, situación de mojones y minas o registros colindantes, con fecha y firma del Ingeniero.
500 ## $aEn el reverso de la hoja aparece el título y situación, número de expediente y Observaciones Facultativas acerca del limbo y declinación de la brújula y punto de partida y sobre el mineral y el terreno, firmado por el Ingeniero
500 ## $aDibujado sobre formato impreso
534 ## $e1 plano ms.; original; papel; tinta negra y colores 34 x 46 cm; plegado 34 x 23 cm
534 ## $pVersión original
650 17 $aMinería - Concesiones mineras
651 #7 $aSan Jorge (Mina, Quéntar, Granada)
651 #7 $aSan Jorge (Mina, Quéntar (Municipio)$zGranada)
700 0# $aGarcía, Raineldo$cAuxiliar Facultativo
700 0# $aMaldonado, Manuel$cIngeniero$eLo conformó
700 0# $aViña, Obdulio de la$cIngeniero Jefe
710 1# $aGranada (Provincia). Gobierno Civil. Jefatura de Minas
906 0# $b1816
IECA1988117856
San Jorge (Mina, Quéntar, Granada) . Minería - Concesiones mineras . Escala 1:5000 . 1816
Plano de demarcación de la mina de molibdeno, titulada "San Jorge" (nº 26243), sita en el paraje nombrado Solana de Cueva Alta, término de Quéntar, Distrito Minero de Granada  .  / [Ingenieros de Minas], Provincia de Granada; Obdulio de la Viña; Manuel Maldonado; Raineldo García.

1 plano  : ms., original, papel, tinta negra y colores  34 x 46 cm; pleg. 34 x 23 cm

Archivo Histórico Provincial de Granada. Jefatura Provincial de Minas. Planos de Demarcación. nº 1811/13/69

San Jorge (Mina, Quéntar (Municipio) Granada)