La gestión del padrón se integra con CDAU en la provincia de Sevilla

Publicado el 1.febrero.2016 por IECA y archivado en Cartografía
Comentarios desactivados en La gestión del padrón se integra con CDAU en la provincia de Sevilla

Los ayuntamientos de la provincia de Sevilla que mantienen el Padrón Municipal de Habitantes con la herramienta ePADRÓN sincronizarán sus vías con el Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU) al integrarse ambas aplicaciones. La Diputación Provincial de Sevilla y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) desarrollan de esta manera el Convenio de Colaboración firmado entre ambos organismos para el mantenimiento del CDAU.

epadron-cdau3De esta forma el IECA avanza en la implantación en los municipios andaluces del CDAU.

Continuar leyendo »

Cada municipio dispondrá de un plano callejero completo

Publicado el 3.diciembre.2015 por IECA y archivado en Cartografía
Etiquetas: ,

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, dentro del proyecto Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU) ha completado los planos callejeros de los municipios andaluces

Los nuevos planos callejeros estan realizados a escala 1:2.000 y comprenden todo el ámbito urbano del núcleo principal de cada municipio. Esto supone una gran mejora respecto a la anterior edición de los mismos, ya que para muchos de los municipios andaluces, por su tamaño, la escala 1:2.000 no los abarcaba completamente.

Se ha ampliado el número de hojas que cubre cada municipio, para mantener siempre la escala 1:2.000. De este modo, el 24% de los municipios ha visto aumentar el número de hojas, es decir, disponen ahora de un callejero completo.

HuelcalOvera

Continuar leyendo »

II Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías

Publicado el 30.noviembre.2015 por IECA y archivado en Cartografía, Estadística
Comentarios desactivados en II Feria de la Innovación y Nuevas Tecnologías

Este año, una vez más, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía ha colaborado con la Diputación de Sevilla en la II Feria de la innovación y Nuevas Tecnologías, celebrada los días 25, 26 y 27 de noviembre.

II Feria DIPU

Continuar leyendo »

7 productos cartográficos del IECA que te interesa conocer

Publicado el 2.octubre.2015 por IECA y archivado en Cartografía, Tutoriales
Comentarios desactivados en 7 productos cartográficos del IECA que te interesa conocer

Desde que Google democratizó la cartografía, cada vez son más los que quieren y pueden hacer mapas y utilizar herramientas cartográficas. También son más las posibilidades de utilizarlas y las herramientas que los organismos ponen al servicio del ciudadano para ello.

En este sentido, el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), tiene mucho que decir y que ofrecer.

Mostraremos en este post los principales productos cartográficos que se pueden encontrar en la web del IECA, describiéndo brevemente qué puedes hacer con ellos. Todas las descargas que se pueden hacer de estos productos son GRATUITAS y las licencias de uso de los mismos, siempre que sean productos del IECA, siguen las Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC by 4.0).

Continuar leyendo »

APPs municipales basadas en CDAU

Publicado el 2.junio.2015 por IECA y archivado en Cartografía
Etiquetas: , ,
Comentarios desactivados en APPs municipales basadas en CDAU

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía junto con la Dirección General de Política Digital ha desarrollado una herramienta que facilita la realización de APPs para dispositivos móviles que contengan información georreferenciada de los elementos de interés sobre el territorio.

Continuar leyendo »

Ya están disponibles los planos callejeros de 771 municipios andaluces

Publicado el 7.mayo.2015 por IECA y archivado en Cartografía
Etiquetas: ,
Comentarios desactivados en Ya están disponibles los planos callejeros de 771 municipios andaluces

Todos los municipios andaluces (con la excepción de los cinco nuevos municipios constituidos en los dos últimos años) cuentan ya con un plano callejero del núcleo principal del término municipal. Para acceder a cada plano callejero con la información de las vías y portales de CDAU solo es necesario conectarse a Line@, una aplicación del IECA para la consulta y descarga de planos, mapas y fotografías aéreas, y descargarlo en formato pdf dinámico, a escala 1:2000 y en una única hoja (DIN A0) centrada en el núcleo principal.

graf3

Continuar leyendo »

El Callejero Digital de Andalucía Unificado disponible para móviles

Publicado el 7.abril.2015 por IECA y archivado en Cartografía
Etiquetas: , ,
Comentarios desactivados en El Callejero Digital de Andalucía Unificado disponible para móviles

El Callejero Digital de Andalucía Unificado está disponible en formato de APP en la plataforma de distribución de aplicaciones Google Play. La descarga es gratuita.

La aplicación permite localizar direcciones postales y otros puntos de interés de municipios andaluces. La información sobre la que se apoya la APP es la información actualizada de CDAU  (Callejero  Digital Unificado de  Andalucía) y de algunas capas del DERA (Datos Espaciales de Referencia de Andalucía), producto cartográfico elaborado por el Instituto de Estadístia y Cartografía de Andalucía.

APP CDAU
 

Continuar leyendo »

CDAU incorpora Google Street View

Publicado el 3.marzo.2015 por IECA y archivado en Cartografía
Etiquetas: , ,
Comentarios desactivados en CDAU incorpora Google Street View

El visor del Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU) ha incorporado la herramienta de Google Street View que permite cambiar el punto de vista de la representación de la realidad que proporciona la cartografía (con la base cartográfica, las vías y los portales de CDAU) a la sensación de realidad que proporcionan las miles de imágenes fotográficas de Google.

Continuar leyendo »

¿Qué es el Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU)?

Publicado el 28.noviembre.2014 por IECA y archivado en Cartografía, Estadística
Etiquetas: ,
Comentarios desactivados en ¿Qué es el Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU)?

El Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU), es un callejero de vías y portales de Andalucía que permite situar en el territorio cualquier objeto geográfico que posea dirección postal, con una aproximación a nivel de portal.

Los principios en los que se sustenta la generación y el mantenimiento de este conjunto de datos y que van a marcar sus rasgos diferenciadores son: el principio de dato único institucional y el principio de mantenimiento descentralizado.

El propósito de CDAU es servir de base cartográfica de referencia para la gestión y explotación de datos procedentes tanto de fuentes y registros administrativos como de información estadística y/o cartográfica.

Rasgos característicos de CDAU

  • Uno de sus principios básicos es el de dato único institucional, principio que se consigue con la integración de la mayor parte de fuentes de información disponibles sobre callejeros  en Andalucía, tanto fuentes administrativas (Registro de Población de Andalucía y Catastro) como fuentes de información estadística y /o cartográfica (Gestión de Entidades Territoriales de Andalucía; Base de datos del DIR; Callejero del Censo Electoral; Callejero Digital de Andalucía 2011; CartoCiudad; Cartografía Catastral; Callejeros de Ayuntamientos y Diputaciones de Andalucía; Catálogo de Carreteras de Andalucía; Nomenclátor Geográfico de Andalucía y Nomenclátor de Nombres Geográficos) y consensuar un método para generar un dato único compartido por todos.
  • Otra característica básica de este callejero es su mantenimiento descentralizado, dando un papel activo a las Entidades Locales (Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos), las más próximas al ciudadano, tanto en la creación de los datos de CDAU como en el mantenimiento y actualización de la información ya unificada. Este hecho supone un avance cualitativo sobre los modelos de mantenimiento de callejero que se han empleado hasta ahora.
  • Un tercer rasgo diferenciador es el de ser un callejero que alcanza la máxima desagregación espacial. Las entidades básicas de CDAU son las vías (calles, plazas, avenidas, carreteras, caminos, etc.) y los portales (números de policía, puntos kilométricos, diseminados). Este hecho establece una diferencia sustancial sobre otros productos en tanto que permitirá situar a nivel de portal grandes conjuntos de datos provenientes tanto de fuentes o registros administrativos como de actividades estadísticas y cartográficas.
  • Además el callejero CDAU da cobertura, con el mismo nivel de exigencia y calidad, a todos los municipios de Andalucía, con independencia del tamaño del lugar donde se resida o se ejerza una actividad.
  • Otro aspecto diferenciador de CDAU es que no fija su atención exclusivamente en el núcleo principal del municipio sino que trata de recoger también toda la información de vías urbanas, interurbanas y rurales y portales de núcleos secundarios y diseminados.
  • Por último destacar tambien la característica de ser una iniciativa que se genera con software libre y opera con una licencia Creative Commons (CC BY), permitiendo su copia, distribución y comunicación pública, así como la creación de obras derivadas incluso con finalidad comercial siempre que se cite la fuente.

El Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU) puede verse a través de su visor y además conocer mucha más información sobre el mismo en Portal CDAU

Los ayuntamientos y diputaciones provinciales podrán gestionar la información de sus calles en un callejero unificado para toda Andalucía

Publicado el 4.noviembre.2014 por IECA y archivado en Cartografía
Etiquetas: ,
Comentarios desactivados en Los ayuntamientos y diputaciones provinciales podrán gestionar la información de sus calles en un callejero unificado para toda Andalucía

El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) da un paso más en referencia al Callejero Digital de Andalucía Unificado (CDAU), poniendo en marcha la plataforma web de mantenimiento del mismo. Este callejero se caracteriza por unificar todas las fuentes de datos disponibles de distintos callejeros andaluces y establecer un sistema de actualización basado en los principios de dato único y mantenimiento descentralizado. Una vez consolidado este callejero será el dato único institucional sobre una dirección postal para todas las administraciones andaluzas.

Continuar leyendo »