Introducción
El Anuario Estadístico de Andalucía 1997 actualiza
la información estadística básica sobre los
diversos sectores que configuran la realidad de Andalucía
y sus provincias. Así, esta obra de síntesis ofrece
17 capítulos monográficos que presentan datos estadísticos
relativos a diferentes aspectos de la economía, la sociedad,
la demografía, el mercado de trabajo, el medio ambiente,
el territorio y otros temas de interés en el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Esta obra ha sido elaborada procurando lograr un equilibrio justo
entre cantidad, desagregación y actualización de
la información, con el fin de constituir una herramienta
de apoyo, complementaria en el desarrollo de cualquier labor que
requiera una base estadística de conocimiento de Andalucía.
Por otra parte, y con respecto a la anterior edición,
esta decimoprimera versión del Anuario incorpora varios
cambios que merecen tenerse en cuenta. De un lado, su estructura
ha sido parcialmente renovada al ir adaptándose a la nueva
información recogida. De otro, en lo que se refiere a los
contenidos, existen también novedades y ampliaciones destacables.
En este sentido, el capítulo referido a Territorio y Medio Ambiente ha visto actualizado e incrementado su apartado de información hidráulica con nuevos datos clasificados por estaciones meteorológicas para el período 1950-1980. En el capítulo de Educación se ha producido un cambio considerable debido a que las tablas de datos reflejan, cada vez más, la reforma paulatina que ha introducido la LOGSE en el sistema educativo. Cultura cuenta con un nuevo subcapítulo de información sobre "Espectáculos y Juegos". En Agricultura, Ganadería y Pesca se incrementa el contenido al incluirse nuevos datos sobre la "Producción de acuicultura marina según especies". En el capítulo destinado a Industria, Energía y Minas, al haberse sustituido las encuestas de referencia, se modifican algunas de las variables habituales de índole económica por otras de carácter contable. En el capítulo Haciendas Públicas, algunas tablas se actualizan con información de dos años consecutivos, ya que por la prórroga en la aprobación del presupuesto no se contaba con estos datos en la anterior edición del Anuario.
Por último, cabe reseñar también que, para
lograr una más ágil búsqueda y localización
de la información, se incluye un nuevo índice de
palabras ordenadas alfabéticamente. Asimismo, con el fin
de aumentar los niveles de difusión y aprovechamiento de
la información, el IEA ha apostado por el uso de las nuevas
tecnologías como medios y soportes para acercar la información
estadística al ciudadano. Reflejo de ello, el Anuario Estadístico
de Andalucía 1997 se encuentra disponible, además
de en la habitual versión impresa, en formato magnético
(disquete) y en la dirección electrónica www.iea.junta-andalucia.es.
de la red Internet.
Gaspar J. Llanes Díaz-Salazar
Instituto de Estadística de Andalucía
Director