Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA)


Última actualización: 30/01/2023


15. Contexto Mundo    

15. Contexto Mundo

Resumen:

Información geográfica que contiene datos de distinto tipo relativos al mundo.

Descarga 15. Contexto Mundo:

Descripción del contenido:

15_01_SateliteMundo_R. Contiene una imagen de satélite del mundo. Procede de Global True Marble T que es una imagen completa de la Tierra de media-baja resolución elaborada a partir de las mejores escenas de Landsat 7 obtenida en 2002. Este conjunto de datos se puede utilizar libremente siempre que los derechos de autor se atribuyan a Unearthed Outdoors.

15_02_FisicoMundo_R. Imagen en color del medio físico del mundo. Procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_03_Continentes. Contiene una geometría de los continentes procedente de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos ráster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_04_Paralelos. Contiene la distribución de las líneas imaginarias que constituyen los principales paralelos de la Tierra (Ecuador, Trópicos, Círculos Polares) además de información sobre sus latitudes. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_05_Reticula. Contiene una red de meridianos y paralelos que permiten superponer a la cartografía una malla que permitiría geolocalizar cualquier punto por su latitud y su longitud. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_06_Mares. Contiene la geometría y la identificación de los distintos mares del mundo. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica). A la información de partida se le ha simplificado el modelo de datos y se le ha añadido un campo con la denominación en castellano.

15_07_Cumbres. Contiene la distribución, denominación y altura de los principales picos montañosos del mundo. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_08_Rios. Contiene la distribución, denominación y jerarquía de los principales cursos fluviales del mundo. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos ráster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_09_Laminas. Contiene la distribución, denominación y rango de las principales láminas de agua naturales y artificiales del mundo. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos ráster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_10_MedioFisico. Contiene la distribución de las principales unidades físicas del mundo y elementos geográficos identificados con su topónimo y lleva asignada una jerarquía que permitiría la generación de etiquetas para salidas cartográficas a diferentes escalas. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos ráster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica). A la información de partida se le ha simplificado el modelo de datos y se le ha añadido un campo con la denominación en castellano.

15_11_Paises. Contiene la geometría de los diferentes países del mundo. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica). A la información de partida se le ha simplificado el modelo de datos y se le ha añadido un campo con la denominación en castellano.

15_12_Regiones. Contiene la geometría de las principales Divisiones Administrativas de los países del mundo. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_13_Euroregiones. Contiene la geometría de las diferentes unidades de la Nomenclatura de las Unidades Territoriales Estadísticas (NUTS) utilizadas por la Unión Europea con fines estadísticos. La información procede de GISCO/Eurostat.

15_14_AreasUrbanas.Contiene la geometría de las principales aglomeraciones urbanas del mundo, siendo tan solo una capa de referencia física y visual ya que las unidades no aparecen identificadas. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_15_Ciudades. Contiene la localización de las principales ciudades del mundo según la base de datos POPIN de Naciones Unidas. La información procede de Natural Earth, un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución su población e integra formatos ráster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

15_16_Ecosistema. Contiene la distribución de las regiones físicas del mundo delimitadas con criterios ecogeográficos por el World Wildlife Fund (WWF) que es la fuente de procedencia de la información. Las ecorregiones se definen como áreas relativamente grandes de tierra o agua que contienen un conjunto característico de comunidades naturales que comparten una gran mayoría de sus especies, dinámica y condiciones ambientales. Este conjunto de datos procede del World Wildlife Fund (WWF).

15_17_SateliteEuropa_R. Imagen en color natural del continente europeo. Imagen obtenida de la web del Programa europeo de observación de la tierra Copernicus con una resolución espacial horizontal y vertical de 0,005 grados.