Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA)


Última actualización: 30/01/2023


14. Contexto España    

14. Contexto España

Resumen:

Información geográfica que contiene datos de distinto tipo del contexto geográfico más inmediato a Andalucía.

Descarga 14. Contexto España:

Descripción del contenido:

14_01_CtxLimites. Contiene las Divisiones Administrativas Principales (Estados, Regiones, Provincias, etc.) de España como contexto inmediato a Andalucía y de los países circundantes como marco geográfico amplio. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del World Map Vector -VMap0- desarrollada por la National Imaginery and Mapping Agengy (NIMA) de los Estados Unidos, cuya versión más actualizada está disponible para libre descarga en el portal ruso Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se han añadido datos de otras fuentes para actualizar y completar la información en este caso la relativa al nivel provincial para la cual se ha recurrido a cartografía específica en el caso de las provincias en España, los departamentos en Francia, provincias y prefecturas en Marruecos, etc.

14_02_CtxMedioFisico. Contiene la distribución de distintas unidades y elementos geográficos identificados con su topónimo que lleva asignada una jerarquía que permitiría la generación de etiquetas para salidas cartográficas a diferentes escalas. Elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía.

14_03_CtxBatimetria. Contiene diferentes intervalos batimétricos de los mares del contexto geográfico inmediato a Andalucía. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del World Map Vector -VMap0- desarrollada por la National Imaginery and Mapping Agengy (NIMA) de los Estados Unidos, cuya versión más actualizada está disponible para libre descarga en el portal ruso Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se ha dado continuidad geográfica a los distintos polígonos que físicamente carecían de ella.

14_04_CtxRio. Contiene la hidrografía del ámbito inmediato a Andalucía. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del World Map Vector -VMap0- desarrollada por la National Imaginery and Mapping Agengy (NIMA) de los Estados Unidos, cuya versión más actualizada está disponible para libre descarga en el portal ruso Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se ha dado continuidad geográfica a la red, se le ha asignado una jerarquía y se ha asignado un topónimo a los principales cursos de la red fluvial.

14_05_CtxLamina. Contiene la geometría de los embalses y lagunas naturales del contexto geográfico inmediato a Andalucía. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del World Map Vector -VMap0- desarrollada por la National Imaginery and Mapping Agengy (NIMA) de los Estados Unidos, cuya versión más actualizada está disponible para libre descarga en el portal ruso Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se ha asignado un topónimo a las principales láminas.

14_06_CtxNucleos. Contiene la geometría de los principales núcleos de población del contexto geográfico inmediato a Andalucía. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del World Map Vector -VMap0- desarrollada por la National Imaginery and Mapping Agengy (NIMA) de los Estados Unidos, cuya versión más actualizada está disponible para libre descarga en el portal ruso Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se ha completado la base intentando una distribución de topónimos equilibrada en el territorio.

14_07_CtxCarretera. Contiene la geometría de la red de carreteras del contexto geográfico inmediato a Andalucía. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del World Map Vector -VMap0- desarrollada por la National Imaginery and Mapping Agengy (NIMA) de los Estados Unidos, cuya versión más actualizada está disponible para libre descarga en el portal ruso Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se ha completado la base actualizándola a partir de la información del Mapa de Oficial de Carreteras de España (2012) producido por el Ministerio de Fomento. La red de los distintos países vecinos se ha actualizado recurriendo a fuentes similares de cada estado.

14_08_CtxFerrocarril. Contiene la geometría de la red de ferrocarriles del contexto geográfico inmediato a Andalucía. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del World Map Vector -VMap0- desarrollada por la National Imaginery and Mapping Agengy (NIMA) de los Estados Unidos, cuya versión más actualizada está disponible para libre descarga en el portal ruso Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se ha completado la base actualizándola a partir de la información sobre los ferrocarriles españoles publicada por RENFE en su web (2012). La red de los países distintos vecinos se ha actualizado recurriendo a fuentes similares de cada estado.

14_09_CtxPuerto. Contiene la localización y la jerarquía de los puertos del contexto geográfico inmediato a Andalucía. La información de esta capa de información procede del Centre d'Etudes des Transports pour la Méditerranée Occidentale (CETMO).

14_10_CtxAeropuerto. Contiene la localización de los aeropuertos del contexto geográfico inmediato a Andalucía. La base cartográfica de referencia de esta información es la obtenida del portal Gis Lab. Una vez recortada la zona de interés se ha completado la base actualizándola a partir de la información sobre los aeropuertos y añadiéndoles las codificaciones internacionales específicas.

14_11_CtxFondoFisico_R. Imagen color del medio físico del contexto de Andalucía. Esta capa procede de Natural Earth un dominio público que ofrece una base cartográfica mundial de libre uso que facilita información a varios niveles de resolución e integra formatos raster y vectoriales. La base de datos se ha generado en un entorno colaborativo con el apoyo de NACIS (Sociedad Norteamericana de Información Cartográfica).

14_12_CtxMDT_R. Modelo digital del terreno de la Península Ibérica. Procede de la misión Shuttle Radar Topography Mission (SRTM) de la NASA que con sus radares barrió la mayor parte de la superficie de la Tierra, adquiriendo datos suficientes para obtener la más completa base de datos de alta resolución de la topografía terrestre. Cuando los datos fueron procesados, se enviaron al EROS Data Center (EDC) de la Geological Survey U.S. para comprobar su calidad y para su distribución.

14_13_CtxOrografia_R. Contiene un sombreado orográfico de la Península Ibérica, usado como fondo planimétrico, contribuye a mejorar la lectura del relieve y a realzar la sensación tridimensional. Esta capa es derivada del modelo dígital del terreno de la Península Ibérica.

14_14_CtxSatelite_R. Imagen de satélite de la Península Ibérica. Procede de Global True Marble T que es una imagen completa de la Tierra de media-baja resolución elaborada a partir de las mejores escenas de Landsat 7 obtenida en 2002. Este conjunto de datos se puede utilizar libremente siempre que los derechos de autor se atribuyan a Unearthed Outdoors.