Datos Espaciales de Referencia de Andalucía (DERA)


Última actualización: 30/01/2023


12. Servicios    

12. Servicios

Resumen:

Información geográfica alusiva a diferentes servicios y equipamientos (salud, educación, deportes, bibliotecas, ayuntamientos, juzgados, centros comerciales, seguridad, etc.) ubicados en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Descarga 12. Servicios:

Descripción del contenido:

12_01_CentroSalud. Contiene información acerca de los Centros de Atención Primaria (CAP) existentes en Andalucía. Los datos proceden de la Base de Datos de Estructura del Servicio Andaluz de Salud.

12_02_Hospital_CAE. Contiene información acerca de los Centros de Atención Especializada (CAE) existentes en Andalucía: Hospitales, tanto públicos como privados y Centros Periféricos de Especialidades. Los datos proceden del Registro de Centros, Establecimientos y Servicios Sanitarios (SICESS) de la Consejería de Salud y para los públicos además se ha completado con información de la Base de Datos de Estructura del Servicio Andaluz de Salud.

12_03_SedeDistritoSanidad. Contiene información sobre la localización de las Sedes de los Distritos Sanitarios de Andalucía. Los datos proceden de la Base de Datos de Estructura del Servicio Andaluz de Salud.

12_04_Farmacia. Información acerca de la localización de las farmacias existentes en Andalucía. Los datos proceden de la web de Gnoide de la Consejería de Salud y Consumo.

12_05_CentroEducativo. Contiene información acerca la localización de los Centros Educativos existentes en Andalucía caracterizándolos a través de una serie de atributos (código de centro, tipología, nombre del centro, gestión y titularidad). Los datos proceden de la Dirección General de Planificación y Centros de la Consejería de Educación y Deporte y constituyen la base para el Sistema de Información Geográfica Educasig.

12_06_Universidad. Contiene información acerca de la localización de los Rectorados de las Universidades y Sedes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Este conjunto de datos procede del Inventario de Sedes y Equipamientos de Andalucía (ISE).

12_07_Facultad. Contiene información acerca de la localización de las diferentes Facultades de las Universidades existentes en Andalucía. Este conjunto de datos procede del Inventario de Sedes y Equipamientos de Andalucía (ISE).

12_08_Campus. Contiene información acerca de la localización de los diferentes Campus de las Universidades existentes en Andalucía, entendiendo estos como áreas compactas de concentración de servicios universitarios (aularios, bibliotecas, edificios departamentales, etc.) y no en su sentido más amplio de Campus dispersos cuando los edificios universitarios se reparten por una ciudad. La información ha sido geolocalizada sobre la Orfofotografía Básica Color de Andalucía 2010-2011 a partir de los directorios que aparecen en las páginas web de las distintas universidades. La delimitación de estos campus es visual ya que carece de oficialidad alguna.

12_09_ArchivoBiblioteca. Contiene información acerca de la localización de los Archivos y las Bibliotecas existentes en Andalucía. Estos datos proceden de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.

12_10_Juzgado. Contiene información acerca de la Administración de Justicia en Andalucía; incluye las Sedes de Tribunales, Juzgados, Fiscalías, y Registros Civiles. Este conjunto de datos procede del Inventario de Sedes y Equipamientos de Andalucía (ISE) que recoge información del Directorio Judicial del Portal Adriano de la Junta de Andalucía.

12_11_Ayuntamiento. Contiene información acerca de la localización de los Ayuntamientos existentes en Andalucía. Estos datos proceden del Registro Andaluz de Entidades Locales (RAEL).
Las direcciones postales han sido normalizadas y geocodificadas automáticamente mediante WS-CDAU.
Para la validación, control de calidad visual y correcciones de los datos se han utilizado las fuentes: Ortofotografía PNOA 2016, Google Maps, Street view y OSM.

12_12_Cementerio. Contiene información acerca de la localización de los cementerios existentes en Andalucía. La información procede de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10.000 realizando un filtrado por el Tipo = 'CEM' (corresponde con cementerios) de la capa "InstalacionesPuntuales".

12_13_EdificioReligioso. Contiene información acerca de la localización espacial de Iglesias, Ermitas, Mezquitas, etc. existentes en Andalucía. La información se ha obtenido a través de una consulta masiva sobre datos catastrales a la Oficina Virtual de la Dirección General de Catastro.

12_14_GranComercio. La capa relativa a Gran Comercio contiene información acerca de la localización de las grandes superficies comerciales existentes en Andalucía. La información procede de Open Street Map (OSM). Los datos se han filtrado por los establecimientos con superficie superior e igual a 2.500 metros cuadrados

12_15_ComercioAbierto. Contiene información acerca de los núcleos constituidos como Centro Comercial Abierto reconocidos oficialmente en Andalucía. La información procede de la Dirección General de Comercio de la antigua Consejería de Turismo y Comercio actualizado conforme al listado de Centros Comerciales Abiertos reconocidos de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, y en este caso, aunque se trate de una capa puntual no indica una localización concreta.

12_16_Abasto. Contiene información acerca de los núcleos constituidos como Centro Comercial Abierto reconocidos oficialmente en Andalucía. La información procede de la Dirección General de Comercio de la antigua Consejería de Turismo y Comercio actualizado conforme al listado de Centros Comerciales Abiertos reconocidos de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, y en este caso, aunque se trate de una capa puntual no indica una localización concreta.

12_17_SAE. Contiene información acerca de la distribución de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en el territorio andaluz. Las Oficinas del SAE son un instrumento de carácter territorial, constituyendo la parte de su estructura más próxima a la ciudadanía, En ellas se le podrán prestar la mayor parte de los servicios que se ofrecen, tales como los relacionados con Oferta, Demanda, Intermediación, Información laboral, Orientación Profesional, así como informar sobre formación, reconocimiento de las cualificaciones, ayudas al empleo, etc.. La Oficina es el principal centro de gestión del Servicio Andaluz de Empleo. Estos datos proceden de la información disponible en el observatorio ARGOS de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (CEETA). Para la validación, control de calidad visual y correcciones de los datos se han utilizado las fuentes: Ortofotografía PNOA 2019, Google Maps, Street View y OSM.

12_18_FPE. Contiene información acerca de la localización de los Centros de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de Andalucía. Estos datos proceden de la información disponible en la web de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo (CEFTA). Las direcciones postales han sido normalizadas y geocodificadas automáticamente mediante WS-CDAU. Para la validación, control de calidad visual y correcciones de los datos se han utilizado las fuentes: Ortofotografía PNOA 2016, Google Maps, Street view y OSM.

12_19_ObservatorioAstronomico. Contiene información acerca de la localización de los Observatorios Astronómicos existentes en Andalucía. La información alfanumérica de las instalaciones existentes procede de la web Andalucia.org; y la geometría, se ha digitalizado sobre la Ortofotografía PNOA máxima actualidad de España.

12_20_Museo. Contiene datos sobre los Museos existentes en Andalucía. Los datos de partida proceden del Inventario de Sedes y Equipamientos de la Junta de Andalucía los cuales se han completado con los museos que aparecen Registro Andaluz de Museos y Colecciones Museográficas.

12_21_Alojamiento. Contiene información acerca de la localización de los distintos tipos de Equipamientos Turísticos existentes en Andalucía. Este conjunto de datos procede de las capas de los equipamientos de uso público ofertados por la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía. que se encuentran en GNOIDE, procediéndose a su descarga y uniendo los datos ya que la información tiene la misma estructura. Se han incluido los datos procedentes de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) seleccionando los Hoteles de Montaña y las Casas Rurales y por último se han incluido otro conjunto de equipamientos turísticos de datos procedente de la versión anterior de DERA, llevándose a cabo una revisión con la información publicada en Inturjoven ya que incluye los Albergues. En este conjunto de datos se encuentran recogidos los Hoteles, Hostales, Pensiones, Balnearios, Camping, Paradores, Albergues, etc.

12_22_EstablecimientoOcio. Contiene información acerca de la localización de los principales Centros de Ocio (parques temáticos, parques acuáticos, zoológicos, etc.) existentes en Andalucía. Este conjunto de datos procede de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10000, a la que se le ha añadido los establecimientos de Ocio procedentes de Open Street Map(OSM).

12_23_OficinaTurismo. Contiene información acerca de la localización de las Oficinas de Turismo existentes en Andalucía. Este conjunto de datos procede de la antigua Consejería de Turismo y Deportes.

12_24_EquipamientoDeportivo. Contiene información acerca de la localización de los principales Equipamientos Deportivos existentes en Andalucía. La información procede de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10000. La capa puntual se obtiene calculando el centroide a partir de la capa poligonal “InstalacionDeportiva” del grupo “TM5_Servicios”.

12_25_CampoGolf. Contiene información acerca de la localización de los Campos de Golf existentes en Andalucía. La información procede de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10000.

12_26_Policia. Contiene información acerca de la localización de las Comisarías de Policía existentes en Andalucía. La información facilitada procede de la digitalización sobre la Orfofotografía Básica Color de Andalucía 2010-2011 con la información que aparece en la página web oficial del Cuerpo Nacional de Policía dependiente del Ministerio del Interior.

12_27_Prision. Centros Penitenciarios y de Inserción Social de Andalucía. La información procede de la georreferenciación de los centros penitenciarios y de inserción publicados en la web de la Asociación de los Cuerpos de Administración de Instituciones Penitenciarias (ACAIP).

12_28_Correos. Contiene información acerca de la localización de las Oficinas de Correos existentes en Andalucía. La información procede de la Bases de Datos de Oficinas y Citypaq que es un fichero que proporciona toda la información sobre la localización y horarios de los puntos de entrega (PUDO “pick up drop off” por sus siglas en Inglés): Las Oficinas de entrega de paquetería y los CityPaq accesibles. La información contiene las coordenadas, por lo que se ha procedido a representar la información puntual a partir de dichas coordenadas.

12_29_ParqueBomberos. El conjunto de datos muestra la distribución de los Parques de Bomberos en Andalucía. Se puede encontrar también la Agencia Provincial de Extinción de Incendios APEI Granada, los Consorcios de  Bomberos, los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento y la Sede de ONGD Bomberos Sin Fronteras. Los datos han sido enviado por email en formato shapefile por el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) dependiente de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. La fuente menciona que los datos se han obtenidos de la agenda de la plataforma del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en marzo 2020 o que son elementos que completan los datos obtenidos de GREA.

12_30_PalacioCongresos. Contiene información acerca de los Palacios de Congresos existentes en Andalucía. La información alfanumérica de las instalaciones existentes procede de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades; y la geometría, se ha digitalizado sobre la Ortofotografía PNOA máxima actualidad de España.

12_31_ZonaMilitar. Contiene información acerca de la localización de las Instalaciones Militares más significativas existentes en Andalucía. Los datos proceden del Mapa Topográfico de Andalucía 1:10.000 vectorial, producido por el antiguo Instituto de Cartografía de Andalucía, siendo su última versión la correspondiente a la revisión geométrica que se hizo sobre la Ortofotografía Digital Color de Andalucía 2007. Se ha revisado las ubicaciones con la información existente en la Base cartográfica de Andalucía, añadiendo los registros que no estaban digitalizados.

12_32_CentrosJuntaAndalucia. El conjunto de datos muestra la localización de la Sede Principal de las Consejerías de la Junta de Andalucía, las Oficinas de asistencia en materia de registros, la distribución de los órganos directivos periféricos: Delegaciones Provinciales, Territoriales y del Gobierno de las Consejerías, y las sedes de las entidades adscritas a la Junta de Andalucía.
La Administración de la Junta de Andalucía se organiza en Consejerías, órganos directivos superiores a los que corresponde la planificación y superior coordinación de la organización situada bajo su responsabilidad, los órganos territoriales provinciales, las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía, las Delegaciones Provinciales de las Consejerías y, en su caso, las Delegaciones Territoriales.
Existe una Delegación del Gobierno por cada provincia andaluza y una subdelegación en el Campo de Gibraltar. Las entidades u organismos adscritos son organismos autónomos, entidades públicas empresariales, agencias y demás entes públicos vinculados o dependientes de la Administración de la Junta de Andalucía. Este conjunto de datos procede del Inventario de Sedes y Equipamiento de Andalucía (ISE) elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía con información publicada en el Portal de Datos Abiertos de la Junta de Andalucía.

12_33_OrganizacionInstitucional. Contiene la localización de las sedes que conforman la organización institucional de Andalucía. Este conjunto de datos procede del Inventario de Sedes y Equipamiento de Andalucía (ISE) elaborado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

12_34_GuardiaCivil. El conjunto de datos muestra la distribución de varios tipos de puestos y sedes de la Guardia Civil en Andalucía, las principales figuras que se encuentran son los puestos principales y auxiliares, los destacamento, Compañías, Comandancias, Centros Operativos de Servicios (COS), Subsectores y Unidad de Helicópteros. Los datos han sido enviado por email en formato shapefile por el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) dependiente de la Dirección General de Emergencias y Protección Civil de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior. La fuente menciona que los datos se han obtenidos de la agenda de la plataforma del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) en marzo 2020 o que son elementos que completan los datos obtenidos de GREA.