![]() |
3. HidrografíaResumen: Información geográfica alusiva a la hidrografía continental (ríos, masas de agua, cuencas fluviales, fuentes y manantiales, etc.) y a las diferentes infraestructuras hidráulicas (embalses, captaciones, conducciones, depósitos, acequias, etc.) existentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Descarga 3. Hidrografía: ![]() ![]() |
Descripción del contenido:
03_01_Rio. Cursos fluviales ubicados en Andalucía. Este conjunto de datos procede de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10.000 seleccionando de la capa “TM8_0012_CorrienteNatural_L” todos aquellos registros que están identificados y se ha realizado un dissolve por el atributo nombre.
03_02_MasaAgua. Contiene la localización de las láminas de aguas continentales, tanto naturales como artificiales, de Andalucía. Esta información procede de las Infraestructuras Geográfica de Referencia Hidrografía (IGR-HI) publicada en el portal de descarga del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a nivel de Demarcación Hidrográfica, y se ha obtenido uniendo los shapes “hi_aguaestanc_s” y “hi_tramocurso_s ” y eliminando aquellos registros que están completamente fuera de los límites autonómicos de Andalucía.
03_03_Cuenca. Cuencas y subcuencas hidrográficas. Este conjunto de datos responde a una delimitación natural, que no administrativa, de las distintas subunidades drenadas por la red fluvial andaluza. Los datos proceden del catálogo de datos de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM).
03_04_Manantial. Fuentes y manantiales de Andalucía. Estos datos proceden del proyecto 'Conoce Tus Fuentes', una iniciativa promovida por la Junta de Andalucía, a través de un Acuerdo Específico con el Instituto del Agua de la Universidad de Granada que cuenta con la colaboración del Instituto Geológico y Minero de España. Se trata de un trabajo colaborativo de catalogación on line que persigue la puesta en valor de este recurso y se alimenta de la participación ciudadana lo que hace que los resultados presenten una exactitud posicional de calidad heterogénea.
03_05_Marisma. Principales áreas de marisma de Andalucía. Se recoge la distribución de las principales áreas de marisma existentes en la Comunidad Autónoma andaluza con la finalidad de acotar físicamente dichas áreas. Lejos de una delimitación que responda a cualquier tipo de protección, lo que se pretende con esta capa es la acotación física de este tipo de áreas. La información se ha derivado de mapa fisiográfico procedente de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM) de donde se han extraído las zonas de marismas correspondientes con el valor 1 en el atributo ' NIVEL'. Esta información se ha integrado con la información derivada de la cartografía-inventario de humedales producida por la Dirección General de Planificación e Información Ambiental de la antigua Consejería de Medio Ambiente. Finalmente se han corregido los errores que hayan podido producirse en la integración total o parcialmente por lo que los datos que se ofrecen pueden diferir respecto a los originales.
03_06_Embalse. Contiene información sobre los embalses existentes en Andalucía, así como sobre algunas de de sus características. Este conjunto de datos espaciales procede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la capa de embalses extraídos del Mapa Topográfico Nacional del Instituto Geográfico Nacional a escala 1:25.000. Así mismo se han digitalizado embalses que no aparecían en las hojas correspondientes.
03_07_Captacion. Contiene información acerca de la localización de las captaciones de agua para abastecimiento urbano. Esta información procede de las Infraestructuras Geográfica de Referencia Hidrografía (IGR-HI) publicada en el portal de descarga del Instituto Geográfico Nacional (IGN). La capa se ha obtenido uniendo todas las demarcaciones hidrográficas de Andalucía.
03_08_Conduccion. Sistema de conducciones. Contiene información acerca de la localización de las conducciones en Andalucía. Este conjunto de datos procede de la integración de las conducciones publicadas por el Centro de Estudios Hidrográficos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) extrayendo los elementos distintos de acequia y canal, y los procedentes del Inventario de Infraestructuras Hidráulicas realizado por la antigua Agencia Andaluza del Agua que son los que anteriormente se encontraban publicados en DERA.
03_09_Deposito. Contiene la información de los Depósitos de agua existentes en Andalucía. Este conjunto de datos espaciales procede del inventario de infraestructuras hidráulicas realizado por la antigua Agencia Andaluza del Agua, como información de partida para los procesos de planificación hidrológica. Los datos proceden de la Secretaría General de Medio Ambiente y Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y aparecen publicados en el Compendio de Cartografía y Estadísticas Ambientales de Andalucía (2008), así como en el banco de recursos de la Red de Información Ambiental de Andalucía –REDIAM-.
03_10_Balsa. Contiene información sobre las balsas de riego o ganaderas existentes en Andalucía. Estos datos proceden del Sistema de Información de Ocupación del Suelo de España en Andalucía, SIOSE Andalucía (2016), que se encuentra publicado en el catálogo de datos de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM). Se han extraído los códigos de ocupación del suelo referentes a balsas de riego o ganaderas: código 345
03_11_Canalizacion. Contiene información sobre la red de canales y acequias de Andalucía. Este conjunto procede de la integración geométrica y alfanumérica de las canalizaciones procedentes del Centro de estudios Hidrográficos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) extrayendo los elementos referentes a canal, con los procedentes del inventario de infraestructuras hidráulicas realizado por la antigua Agencia Andaluza del Agua que aparecen publicados en el Compendio de Cartografía y Estadísticas Ambientales de Andalucía (2008) y en el repositorio de datos de la Red de Información Ambiental de Andalucía (REDIAM), y datos de la Base Cartográfica de Andalucía 1:10.000 (BCA10) de corrientes artificiales.
03_12_Presa. Contiene información acerca de la localización de las presas en embalses de Andalucía. Este conjunto de datos espaciales procede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Se ha llevado a cabo un conjunto de actuaciones sobre los datos descargados que son los siguientes:
03_13_CanalArtificial. Contiene información acerca de la localización de los canales artificiales existentes en Andalucía. Este conjunto de datos se ha conformado por la integración geométrica y alfanumérica de la información procedente de la Base Cartográfica de Andalucía (BCA) a escala 1:10.000.
03_14_EstacionAforo. Red de estaciones de aforos de Andalucía. La red de aforo ha sido generada a partir de la integración geométrica y alfanumérica de las estaciones de aforo que aparecen publicadas en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) para las cuencas hidrográficas competencia de la Administración General del Estado y las del catálogo de datos de la Red Ambiental de Andalucía (REDIAM) y para las cuencas hidrográficas transferidas a la Junta de Andalucía.
03_15_Colector. Colectores de saneamiento. Este conjunto de datos espaciales procede del inventario de infraestructuras hidráulicas realizado por la antigua Agencia Andaluza del Agua, como información de partida para los procesos de planificación hidrológica. Los datos proceden de la Secretaría General de Medio Ambiente y Agua de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, y aparecen publicados en el Compendio de Cartografía y Estadísticas Ambientales de Andalucía (2008), así como en el banco de recursos de la Red de Información Ambiental de Andalucía -REDIAM-.